La violencia ha sido uno de los pendientes reconocidos por la administración de López Obrador. En tan solo 20 meses se han registrado 59,451 homicidios, es decir, en promedio, cada día han sido asesinadas 97 personas.
La Secretaría de la Defensa Nacional, corporación cuya participación en las tareas de seguridad fue avalada por un decreto, es la institución de seguridad que más recursos recibiría el próximo año.
De acuerdo con el proyecto, la institución a cargo de Luis Cresencio Sandoval tendrá 112,557 millones de pesos, 19.7 % más a los que recibió en 2020 y que ascendieron a 94,028 millones de pesos.
Aunque la Guardia Nacional forma parte de la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública, gran parte de los sueldos de sus elementos, los paga la Sedena.
Te recomendamos:
La Sedena planea destinar 102,122 millones de pesos a la seguridad nacional, 32,039 millones en equipo e infraestructura militares, 6,462 millones en servicios de salud para sus integrantes, 1,077 millones en educación militar, 158 millones para becas, 742 millones a la defensa de la integridad, la independencia, la soberanía del territorio nacional y la seguridad interior.
La SSPyPC, a cargo de Alfonso Durazo, recibiría 63,441 millones de pesos para el próximo año, un 5% más a los recursos asignados en 2020 cuando ascendieron a 60,150 mdp. Para la Operación de la Guardia Nacional para la prevención, investigación y persecución de delitos, se prevén 27,961 millones de pesos, cifra muy superior a los 3,842, que se destinaron en 2020.