Te puede interesar:
Mujeres indígenas, entre las candidatas a titular del Conapred
La Asamblea Constitutiva del Conapred, conformada por Elena Azaola Garrido; Miguel Concha Malo; Sarah Corona Berkin; Mario Luis Fuentes Alcalá; José Antonio Guevara Bermúdez; Carlos Heredia Zubieta; Mauricio Meschoulam; Pedro Sergio Peñaloza Pérez; Haydeé Pérez Garrido; Jessica Marjane Durán Franco; Diego Petersen Farah; Patricio Solís Gutiérrez; Leticia Bonifaz Alfonzo; Estefanía Vela Barba; propuso los siguientes perfiles:
- Marcelina Bautista Bautista: Directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar y fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), primera organización sindical que agrupa a personas trabajadoras del hogar en México.
- Fátima Leonor Gamboa: Abogada maya y lesbiana, experta en Derechos de los Pueblos Indígenas y Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid y coordinadora del área legal de Equis Justicia para las Mujeres A. C. ; Leonor Gamboa también fue candidateada por la Red Nacional de Abogadas Indígenas (RAI).
- Amaranta Gómez Regalado: Antropóloga Social egresada de la Universidad Veracruzana, indígena Zapoteca y Muxhe, coordinadora del Secretariado Internacional Regional para Pueblos Indígenas ante el VIH/SIDA, la Sexualidad y los Derechos Humanos (SIPIA) e integrante del comité de selección de proyectos de “The Foundation for AIDS Research” para América Latina y el Caribe.
- Larisa Ortiz Quintero: Indígena Nahua, defensora e impulsora de los derechos de los pueblos indígenas. Actualmente es titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, primera secretaría del Gobierno de la Ciudad de México dedicada a los pueblos indígenas.
- Zenaida Pérez Gutiérrez: Integrante de la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas y coordinadora del Programa de Mujeres Indígenas del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir AC (ILSB).
- María Sánchez Álvarez: Licenciada en Derecho y maestra en Defensa de los derechos Humanos. Realiza trabajo organizativo con su comunidad indígena ZOQUE.