"Cada dos años —el INEGI— debe de dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano. El INEGI también debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a toda la información financiera y bursátil de las personas", propuso el líder de Morena.
Te puede interesar:
En un comunicado, Ramírez Cuellar apuntó que este Instituto debe ser facultado constitucionalmente para medir la concentración de la riqueza en nuestro país debido a que hay miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada.
"Ya no se trata sólo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance. Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza", argumentó el morenista.
Este planteamiento forma parte de un "Acuerdo de Unidad y de Solidaridad Nacional", el cuál, según se explicó, Ramírez Cuéllar es un análisis que incluye las propuestas de especialistas en la realidad política, social y económica del país frente a la emergencia económica y sanitaria por la que atraviesa el país.