Adultos mayores
¿Por qué son vulnerables al COVID-19?
De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la infección en personas de 60 años o más podría complicarse porque, en lugar de curarse de manera natural, como ocurre con la mayoría de las personas infectadas por el nuevo coronavirus, los adultos mayores pueden tardar más en reponerse.
Te puede interesar: Hidalgo instala un hospital inflable para enfrentar al coronavirus
¿Cómo podemos cuidarlos?
1. Las personas que rodean o que están en contacto con las personas adultas mayores deben mantenerse al pendiente de su estado de salud para identificar si presentan síntomas.
2. Si alguien ayuda a los adultos mayores a realizar sus actividades diarias, hay que planear que se pueda apoyar a la persona si enferma.
3. Si se visita a una persona adulta mayor, los visitantes deben asegurarse de no haber tenido síntomas del nuevo coronavirus en los últimos 14 días, incluyendo fiebre, dolor de cabeza y dolor de garganta. Si es así, la recomendación es que que no se visite a la persona sino hasta que pase ese periodo de 14 días.