Paulina Magaña, investigadora de la orgaización El Poder del Consumidor, detalló que uno de cada tres niños y siete de cada 10 adultos padece obesidad.
La especialista resaltó que el 80% de los casos con diabetes derivan en sobrepeso y obesidad y que la tasa de mortalidad por esta enfermedad en México (88.9 personas por cada 100,000 habitantes) es la más alta entre países como Estados Unidos (15.2 personas), Italia (13.6), China (9.9) y España (8.7), que presentan altos números de contagios y de muertes por el COVID-19.
A su vez, el investigador del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Abelardo Ávila, coincidió en que hay que estar alertas a la vulnerabilidad en el país por estas condiciones, “pero también conscientes que hay un manejo muy adecuado de atención, pues hay tendencias que no se han salido de control”.
Actualmente, la epidemia se encuentra en la Fase 2 de propagación por lo que el gobierno mexicano endureció sus medidas, entre las que se encuentra mantener la llamada "sana distancia", la cancelación de eventos masivos y la solicitud a los ciudadanos de autoaislarse, entre otras medidas.
Te puede interesar: La obesidad es más peligrosa que el coronavirus