Así sería la "sana distancia" para México
El funcionario federal dijo que, debido a que ya se acerca la fase dos, prevista para esta segunda quincena de marzo, las autoridades promoverán nuevas medidas para evitar que haya más infecciones por coronavirus en el país.
Dichas acciones están enmarcadas en lo que López-Gatell definió como "jornada nacional de sana distancia", que se prevé abarque del 23 de marzo al 19 de abril.
Como parte de ese plan, se intensificará la recomendación de que la población haga lo siguiente:
Lavado frecuente de manos durante 30 segundos, para lo cual se puede usar un cronómetro o cantar tres estrofas de canciones como "Las mañanitas".
No saludar de beso, abrazo ni de mano, de manera que se recomienda utilizar un saludo hablado o incluso hacer una reverencia, pero, en todo caso, evitar el contacto físico.
Seguir la etiqueta respiratoria, que consiste en tapar nariz y boca al toser o estornudar, con el ángulo interno del codo, y luego de ello lavarse las manos.
No salir de casa si se presentan síntomas característicos del coronavirus como fiebre o tos.
La sana distancia sirve para que, si uno está infectado, no contagie al otro".