El ministro presidente calificó de "histórico" este día, pues, recordó, por primera vez desde la reforma de 1994 al Poder Judicial, la SCJN tendrá tres ministras: Ríos-Farjat, Yasmín Esquivel Mossa (desde marzo de 2019) y Norma Lucía Piña Hernández (desde diciembre de 2015).
Hoy es un día histórico. Por primera vez desde la reforma de 1994 habrá 3 ministras en la #SCJN. Un paso muy importante hacia la #ParidadDeGénero. Bienvenida ministra @MargRiosFarjat estoy seguro de que su llegada sumará a la defensa y el desarrollo de los #DDHH.
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) January 6, 2020
En su intervención, la ministra Yasmín Esquivel destacó que, pese a los avances en el país en materia de paridad, "la desigualdad entre hombres y mujeres sigue siendo notable" en el trabajo, en el hogar y en la sociedad.
Asimismo, reconoció la trayectoria de Margarita Ríos –a quien describió como "inquieta, rebelde y libre pensadora"–, tanto en lo jurídico como en lo literario.
Su trayectoria personal y profesional nos revelan su pensamiento, ideales, valores y convicciones.
"Sus incesantes inquietudes, particularmente en el orden social y sobre grandes problemas, la llevaron a la creación del colectivo Coalición Anticorrupción para implementar el Sistema Anticorrupción en su estado natal (Nuevo León); además, fue integrante de la plataforma civil Cómo Vamos Nuevo León", mencionó la ministra Esquivel.
Recomendamos: Autonomía, marihuana y aborto: las posturas de las candidatas a la SCJN