Al finalizar el encuentro, Alejandro Encinas explicó que en la reunión se informó a los padres de nuevas líneas de investigación y de las que quedaron inconclusas en la anterior administración.
El subsecretario comentó que los padres de los estudiantes de Ayotzinapa pidieron resultados, lo cual, dijo, es lógico, sobre todo cuando el Poder Judicial ha dejado en libertad a 77 de 147 detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes en septiembre de 2014. Reconoció que hace dos semanas se dejó en libertad a uno de los presuntos integrantes de Guerreros Unidos de nombre Marco Antonio Berber.
“El caso de una persona que estaba prófuga de la justicia, estaba en Estados Unidos, se reaprehendió, se presentó ante un juez de Iguala y lo liberó por una fianza de 10 mil pesos, esto fue hace 15 días".
Por su parte, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 afirmó que sí se les informó de la puesta en libertad de “El Cuasi”.
“Nos informaron y sí les dijimos, ¿cómo que fue liberado por 10 mil pesos?, es una suma risible, pero así es el tamaño de la corrupción en México”, destacó.
Te recomendamos: Nueva investigación de caso Ayotzinapa evitaría que liberen a implicados: CIDH