Por ejemplo, el denominado Metro Elevado 450 será la columna vertebral del Sistema Integrado de Transporte y será un emblema para la capital mundial del calzado.
“Vamos a arrancar el Metro Elevado 450 para León, porque tenemos una visión de futuro. Es momento de apostarle a la movilidad”, afirmó Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, Guanajuato.
El segundo plan está enfocado en la seguridad, por lo que la mandataria local celebró la edificación de la Central León Seguro en la delegación San Juan Bosco.
El objetivo es reforzar la operación de los cuerpos de defensa civil y beneficiar a más de 250,000 personas de las colonias Flores Magón, 21 de Marzo, Hilamas, Ciudad Satélite, San Marcos, entre otras.
Finalmente, el tercer proyecto anunciado por Ale Gutiérrez es el Arco del Deporte León 450. Se trata de un polígono único en el estado, que será un espacio completo para impulsar las actividades recreativas.
De esa manera, León se consolidará con la red de parques más grande de México, con nuevas áreas verdes y deportivas, en lo que se considera como un punto de encuentro para la convivencia, el deporte y la unión familiar.
La estrategia de desarrollo social
León ha invertido en infraestructura estratégica, equipamiento de última generación y nuevas estaciones de bomberos, con más del 58% del presupuesto municipal destinado a seguridad. Donde se prioriza la tranquilidad de la urbe.
Además de darle importancia a la educación pública, al ofrecer becas a miles de jóvenes para que continúen con sus estudios y alcancen sus metas.
En cuestión de salud, cuenta con un programa para que los especialistas visiten los hogares de los leoneses llamado Médico en Tu Casa , que llega hasta el último rincón de la entidad.
Libia Dennise Muñoz, gobernadora de Guanajuato, reafirmó que el estado respalda al municipio con inversiones de alto impacto, como la construcción de un puente vehicular en el bulevar Aeropuerto, con un monto destinado de 230 millones de pesos, con la finalidad de agilizar la movilidad.