Publicidad
Publicidad

CFE dará continuidad a sus servicios para reducir la brecha digital

Debido a una reestructura, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos se integra a la Coordinación Telecom.
lun 11 agosto 2025 01:12 PM
electricidad internet
CFE tiene el objetivo de llegar a cada rincón del país con servicios de electricidad e internet.

Presentado por: CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que, debido a una reciente reestructura, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos no se eliminará, sino que se integra a la Coordinación Telecom, lo que permitirá garantizar y fortalecer su misión de llegar a cada rincón del territorio nacional, sobre todo a las regiones más alejadas en el país.

Publicidad

En un comunicado, la Empresa Pública del Estado señaló que esta medida responde a su vocación social y de acceso a la justicia, que ha seguido desde que se fundó. Además, subrayó que el presupuesto efectivo asignado a la EPS CFE Telecomunicaciones e Internet para todos fue de 90,507,326 pesos, como se indica en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

Asimismo, la CFE aseveró que, en línea con su reorganización, Carlos Emiliano Calderón Mercado envió su renuncia, en la que estipuló: “Por así convenir a mis intereses, doy por terminada la relación de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad, a través de la figura establecida como voluntad propia, con fundamento en la fracción I del Artículo 36 del Reglamento de Trabajo para los Servidores Públicos de Mandos Superiores de la CFE, vigente”. Actualmente, la integración del área la lidera Julio Isaac Godínez Schulz.

Publicidad

Por otra parte, apuntó que la Dirección de Servicios Especializados y Estrategia Comercial debe contribuir en la provisión de cobertura social del servicio de internet y telecomunicaciones. Mientras que a la Subdirección de Servicios Especializados y Nuevos Productos le corresponde vigilar esta disponibilidad de la red.

En cuanto a la Coordinación Telecom, su labor es proveer servicios de enlaces de telecomunicaciones, incluyendo el internet, el uso de infraestructura de telecomunicaciones de la Comisión, así como dirigir las acciones para la provisión de cobertura social del servicio de internet y telecomunicaciones.

Cabe mencionar que en estas instancias los derechos laborales no se han modificado, en tanto que los servicios que aportan han tenido continuidad operativa, según la Empresa Pública del Estado.

Por otro lado, informó que Altán Redes, Apco Networks, Sisttemex, Nokia y Starlink son proveedores actuales.

De esta manera, la CFE añadió que seguirá su función de conectar a México, mediante la red eléctrica e internet, para contribuir a reducir la brecha digital.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad