Publicidad
Publicidad

La Fenal 2025: un espacio donde la lectura se vive, se comparte y se transforma

La feria del libro más emblemática de León abrió sus puertas con una edición enfocada en acercar la lectura a las nuevas generaciones.
vie 02 mayo 2025 03:06 PM
Foto panorámica de la sala de exposiciones de la Fenal 2025.
La Feria Nacional del Libro de León celebra su edición número 36 con un enfoque dedicado a conectar con nuevas generaciones de lectores.

Con una notable afluencia, se lleva a cabo la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) 2025 en el Poliforum León, uno de los seis espacios que integran el Distrito León MX. En esta edición, se destacan tres ejes temáticos: Ciencia ficción, Poesía y Esto también es leer.

Publicidad

La feria fue inaugurada el 25 de abril y permanecerá abierta hasta el 4 de mayo. De entrada gratuita, es organizada por el Instituto Cultural de León, que prevé la asistencia de alrededor de 104 mil personas durante los 10 días del evento. Esta cifra podría traducirse en una derrama económica superior a los 20 millones de pesos.

La edición 36 de la Fenal se distingue por ofrecer el mayor número de actividades dirigidas al público adolescente y juvenil, con la participación de reconocidos autores como Alberto Villarreal y su obra titulada "La Sociedad de las Pesadillas".

Imagen de jóvenes revisando los libros a la venta en uno de los 250 locales de expositores de la Feria Nacional del Libro de León 2025.
La Fenal 2025 reunió a más de 250 expositores en el corazón del Distrito León MX.

El programa contempla más de 190 actividades, talleres y exposiciones, entre ellas "Iberoamérica Ilustra, La voz del viento y Liter-altura", además de una zona comercial con más de 250 stands de venta de libros y la presencia de prestigiados escritores y artistas.

Algunos de los invitados destacados de la Fenal 2025:

Jueves 1 de mayo:

  • 16:00 horas – Benito Taibo, "Cuchara y memoria"
  • 18:00 horas – Luis Meza, "Todo este tiempo"

Viernes 2 de mayo:

  • 17:00 horas – Sofía Segovia, "De lector a escritor"
  • 19:00 horas – Dahlia de la Cerda, "Medea me cantó un corrido"

Sábado 3 de mayo:

  • 11:00 horas – Alberto Villarreal, "Nada nunca termina, pero hay que decir adiós"
  • 19:00 horas – Luis Huitrón, "A su sombra viviremos"

Domingo 4 de mayo:

  • 19:00 horas – Mario Guerra, "Ya déjame en paz, mamá (y tú también, papá)"
Publicidad

Más allá de los libros, la Fenal se ha consolidado como un punto de encuentro para generaciones que han crecido con la lectura. Hoy es una de las ferias literarias más importantes de México y un referente cultural a nivel nacional.

La Fenal 2025 tiene lugar en las salas C2, C3 y parte de la sala C4 del Poliforum León, recinto ubicado dentro del Distrito León MX. Este complejo moderno y versátil convergen la tradición, cultura y gastronomía; además de que ofrece una amplia gama de actividades recreativas, espectáculos, eventos deportivos y espacios verdes, lo que lo convierte en uno de los sitios más representativos de León, Guanajuato.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad