Dijo que solo en 2021, la fundación atendió a más de tres millones de personas en la región, por medio de asistencia humanitaria, programas de desarrollo socioeconómico, seguridad ciudadana, inclusión y derechos humanos.
“Hemos llegado a más de 3,1 millones de personas en todo el hemisferio, poco a poco nuestro trabajo ha ido creciendo en México y la región, y con ello contribuyendo a la vida de más personas”, señaló Payán.
Por su parte, la directora de PADF en México, Valeria Uribe Robles, manifestó que el trabajo primordial de la Fundación es atender los problemas con un enfoque regional e implementando proyectos innovadores.
Detalló que, para la articulación de iniciativas, colaboran de la mano con los diferentes órdenes de gobierno, la sociedad civil, sector privado, así como con la comunidad internacional.
Uribe dijo que actualmente acompañan el proceso de implementación de la reforma laboral y las nuevas disposiciones del capítulo 23 del T-MEC en el sector automotriz, así como la promoción de los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar para fomentar la afiliación al seguro social.