La meta de reactivar la economía
Gómez Otegui dijo que es fundamental contar con la opinión de todos los sectores involucrados en el CESA CDMX, pues son ellos quienes cuentan con el diagnóstico puntual de las barreras burocráticas que impiden el avance de distintos proyectos, inversiones y políticas públicas que beneficien a las y los habitantes de la capital.
“Sin duda, los trabajos de esta Mesa de Simplificación de Trámites de la Ciudad de México, impactarán de forma relevante la adecuación de los mismos, de forma que la reactivación económica tenga un impacto directo e indirecto en la generación de empleo y una mayor derrama económica, para con ello alcanzar mejores niveles de vida para la población en general”, apuntó.
Por su parte, el presidente ejecutivo del CESA CDMX, Ing. Nathan Poplawsky, reconoció los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México para acelerar la transición digital de un sinfín de trámites y servicios gubernamentales, tras el impacto económico de la pandemia de Covid19.
Y es que con esto, recordó, los ciudadanos tuvieron la posibilidad de acceder a un gobierno eficiente en medio de la incertidumbre provocada por el confinamiento y las diferentes medidas de distanciamiento social.