Durante su participación, Rodolfo Balmaceda observó que la actual coyuntura de la confrontación arancelaria entre Estados Unidos y China, el aumento de los costos logísticos y la transición a energías renovables, da a México y concretamente a Ciudad Juárez una enorme oportunidad de crecimiento y desarrollo.
“Eso a México, por el peso de su manufactura, le da una enorme oportunidad. Nosotros como empresarios debemos empezar a crear cosas diferentes, porque si esperamos que el gobierno cree las condiciones para aprovechar un momento histórico, eso no va a suceder”, advirtió.
En este punto, Eduardo León comentó que no es posible centrar todo a la iniciativa privada. Sin embargo, destacó que en temas de resiliencia es importante anticiparse a lo que viene y dar mayor certidumbre al retorno de las inversiones.
“Creo que en esta coyuntura el tomar en cuenta la perspectiva global y el ver cómo México puede capitalizar este momento se vuelve muy relevante”, dijo.
León puso como ejemplo la actual crisis de chips en la industria automotriz y que esta lleva a replantear el moverse a una manufactura más avanzada.