Publicidad
Publicidad

Samuel García anuncia 'Green Data Center' de Inteligencia Artificial en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció en México una inversión de 1,000 millones de dólares.
mié 12 noviembre 2025 12:16 PM
nvidia-mexico
El primer Green Data Center de Inteligencia Artificial que se construye en Nuevo León tiene una inversión de 1 billón de dólares. (Foto: X Samuel García)

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció la construcción del primer Green Data Center de Inteligencia Artificial en México con una inversión de mil millones de dólares, de la mano de dos empresas Cipre Holding y una compañía de IA, las cuales comprarán equipos de Nvidia.

El mandatario destacó que con eso la entidad se convierte en “el epicentro del nearshoring", pero no solo el recibir inversiones, sino recibir las que están relacionadas con la innovación y con tecnología.

Publicidad

"Este anuncio de Nvidia que se viene a Nuevo León será enfocado en una infraestructura y habla por sí solo”, afirmó durante la apertura del evento IA México+ Inversión Acelerada.

Jessica Peña, directora de Mexico AI+ e Iván Corona, director de IA en Cipre Holding, enfatizaron a Expansión que la inversión no es por parte de la empresa dirigida por Jensen Huang, sino que tendrá muchos de sus equipos.

Los expertos señalaron que este centro será un espacio con la eficiencia energética como principal elemento, el cual minimiza la huella de carbono a través de energías renovables y estará enfocado en i niciativas de IA, cómputo de alto rendimiento y análisis de datos .

El gobernador destacó que ese será el primer Green Data Center de Inteligencia Artificial que se construye en el país y estará en Nuevo León, con una inversión de mil millones de dólares en una alianza de estas empresas, por lo que agradeció a los inversores la confianza.

“No vayas a generar mucha envidia con los demás porque luego me dejan de hablar los gobernadores”, bromeó por el anuncio al destacar que este tipo de empresas han elegido al estado por su conectividad.

El gobernador también anunció la próxima construcción de Hub de Equinix, empresa multinacional especializada en infraestructura digital y centros de datos.

Ante la llegada de estos proyectos, García Sepúlveda dio instrucciones a la Secretaría de Economía para crear la Subsecretaría de Inversión, Innovación e Inteligencia Artificial para seguir atrayendo más empresas.

Un estado muy conectado

García Sepúlveda destacó que "Nuevo León está muy bien conectado" por sus carreteras y aduana con Estados Unidos. "Esa conectividad no la tiene ningún otro estado de la República”, aseguró.

Destacó que el estado cuenta con el paso del ferrocarril de Kansas de Ferromex-Union Pacific “ y próximamente la aduana Colombia va a tener un viaducto de carga para que todo lo que llegue a la ciudad de Monterrey ya no requiera flete y se vaya directamente a Laredo, Texas. Explicó que mientras en otros cruces se tardan horas en transitar a Estados Unidos, en la aduana Colombia, en Nuevo León, lleva sólo 15 minutos.

“En todas las aduanas te revisan doble, del lado mexicano (y) del lado americano. Hay aduanas que están haciendo tres cuatro y un mal día, 7 horas en cruzar. Ahí tienes el camión prendido, contaminando, emitiendo y gastando diesel y pagando sueldos para tenerlo parado 3-4 horas. En nuestra aduana Colombia estamos cruzando en 15 minutos”, señaló.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad