Publicidad
Publicidad

El frente frío 7 avanza en México: ¿qué impacto tendrá en CDMX y Edomex los próximos días?

La población debe mantenerse informada, abrigarse adecuadamente y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante posibles afectaciones.
mié 15 octubre 2025 08:12 PM
Frente frío
El frente frío 7 ya ingresó a México y mantendrá efectos por al menos tres días, con frío y lluvias. (Expansión/Google AI Studio)

El frente frío número 7 ya ingresó a territorio nacional y se prevé que sus efectos se mantengan al menos durante tres días en varias regiones del país. Además de un descenso en la temperatura, el fenómeno provocará lluvias de distintas intensidades.

A continuación te presentamos el pronóstico de este fenómeno climatológico, las previsiones por entidad y si impactará al Estado de México y la Ciudad de México.

Publicidad

Pronóstico del frente frío 7

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 7 afectará principalmente al noroeste y norte del país durante los próximos días, acompañado de lluvias, descenso de temperatura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora.

Miércoles 15 de octubre:

El sistema se desplazará sobre el noroeste de México y, en combinación con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, generará lluvias fuertes en Chihuahua y precipitaciones aisladas en Baja California y Sonora. Además, se esperan rachas de viento intensas en la región. Hacia la noche, la vaguada avanzará hacia el sur de Estados Unidos, reduciendo gradualmente su influencia en el territorio nacional.

Jueves 16 de octubre:

El frente frío continuará su avance por el norte del país, manteniendo la posibilidad de intervalos de chubascos y vientos de entre 15 y 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua, Baja California y Sonora.

Viernes 17 de octubre:

El sistema frontal número 7 permanecerá sobre la frontera norte mexicana, donde, en interacción con la corriente en chorro subtropical, provocará nuevamente fuertes rachas de viento en la región.

En conjunto, el SMN prevé que el fenómeno mantenga condiciones de clima frío, lluvias intermitentes y vientos sostenidos durante al menos tres días en el norte del país, aunque sin efectos significativos en el centro o sur del territorio.

¿Afectará a CDMX y Edomex?

Por ahora, no se prevé que el frente frío número 7 genere afectaciones importantes en la Ciudad de México ni en el Estado de México, ya que el sistema se mantiene alejado de estas regiones.

Lo más cercano es la presencia de una condición invernal dentro de las próximas 72 horas, con potencial de temperaturas entre -5 y 0 grados Celsius en zonas serranas del Estado de México y Puebla.

En ambas entidades (CDMX y Edomex), se espera un descenso gradual de la temperatura en los próximos días, propio del avance de la temporada otoño-invierno, aunque sin cambios drásticos de clima por el momento.

¿Cuántos frentes fríos habrá esta temporada?

El SMN informó que durante la temporada invernal 2025-2026 se esperan 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales en México.

Estos sistemas afectarán al país entre septiembre de 2025 y mayo de 2026, con la siguiente distribución:

Frentes fríos:

-Septiembre: 3

-Octubre: 4

-Noviembre: 6

-Diciembre: 8

-Enero: 8

-Febrero: 7

-Marzo: 6

-Abril: 4

-Mayo: 2

Tormentas invernales:

-Noviembre: 1

-Diciembre: 1

-Enero: 2

-Febrero: 3

La dependencia recordó que los frentes fríos ocurren cuando una masa de aire frío choca con una cálida, generando descensos de temperatura, heladas, vientos fuertes, nubosidad y lloviznas.

El SMN pidió a la población mantenerse informada, abrigarse adecuadamente y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante posibles afectaciones.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad