Publicidad
Publicidad

Turistas pueden entrar gratis a playas de Tulum... pero sin comida ni sombrillas

El alcalde de Tulum anunció la medida después de que se registrara una caída en el turismo de la región.
dom 12 octubre 2025 08:00 PM
Tulum Zona Arqueológica
Tulum recibe a miles de personas extranjeras cada año. (Foto: Elizabeth Ruiz/Cuartoscuro )

El alcalde morenista Diego Castañón Trejo inauguró el programa ''Acceso a la Playa para todas y todos'' para permitir que turistas ingresen de forma gratuita a las playas de Tulum, Quintana Roo, donde se ha registrado una baja de visitas en tiempos recientes.

El funcionario dijo que consultó a hoteleros y comerciantes sobre el programa antes de echarlo a andar... sin embargo, señaló que los turistas no pueden meter alimentos, bebidas o algún material para cubrirse del sol.

Publicidad

"Todos los turistas nacionales, internacionales, locales pueden venir a visitarnos, sin costo alguno, no pueden venir obviamente ni con alimentos ni bebidas, ni con hieleras, ni con sombrillas, con nada'', dijo.

''Si quieren consumir, tienen que consumir aquí en este gran lugar que es la Eufemia", agregó en redes sociales.

El edil invitó a turistas a volver a Tulum para lograr la recuperación económica de la región.

Visitantes se han quejado en redes sociales por los ''altos costos'' que representa visitar playas en Tulum.

El Sistema de Información Turística de Quintana Roo registró una disminución de la ocupación hotelera en Tulum entre septiembre y los primeros días de octubre.

Reforma para abrir las playas

La Cámara de Diputados aprobó a principios de mes por unanimidad el dictamen que garantiza el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y a la zona federal marítimo-terrestre del país, así como a las áreas naturales protegidas, con lo que se busca evitar restricciones indebidas y reforzar el derecho ciudadano de disfrutar estos espacios.

El documento, que reforma las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, fue avalado con 465 votos a favor en lo general, 470 en lo particular y turnado al Senado para su análisis.

Con esta reforma se crea un Registro Nacional de Accesos a Playas, a cargo de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y en coordinación con los municipios. Este registro identificará y garantizará los accesos desde vías públicas, los cuales deberán ser seguros y señalizados.

Los municipios y estados deberán inscribir estos accesos en catastros y registros públicos para asegurar su permanencia y prevenir bloqueos durante compraventas o cambios en predios colindantes.

Se establece además la prohibición a imponer cobros, cuotas o condiciones restrictivas para ingresar a las playas y zonas federales marítimo-terrestre. De tal manera que solo se permitirán excepciones en casos de protección ambiental, seguridad pública o interés nacional.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad