Denuncia en redes sociales
La publicación del usuario Marmolejo comenzó con un comparativo hacia otro caso reciente en Nuevo León: “¿Te pareció cruel e inhumano lo que pasó en Santa Catarina con el centro de bienestar animal a cargo del alcalde Jesús Nava? Pues lo que está pasando en La Pastora es mucho peor”.
Marmolejo atribuyó la responsabilidad al administrador del zoológico y a su director veterinario. Dejó constancia de ello en su mensaje: “Aquí el responsable es Jean Joseph Leautaud Russek, junto con el Dr. Gustavo Sepúlveda, director del zoológico La Pastora”.
Uno de los puntos más graves de la denuncia fue la descripción del estado de la osa: Marmolejo aseguró que se encuentra con lesiones abiertas y sin tratamiento adecuado. Según su publicación, “así como ves, uno de ellos está muriendo en vida. Lleno de moscas y gusanos, y con la piel pudriéndose”.
También denunció la situación de otro ejemplar mantenido en aislamiento desde hace cuatro años: “Lo tienen encerrado en una jaula pequeña, oscura, como si fuera un castigo. Lo tienen en un calabozo para osos”.
El mensaje incluyó un reclamo directo a las autoridades estatales: “Señor GOBERNADOR @samuelgarcia nos urge. Por favor Mariana, tienes que ver esto. Te han dicho miles de mentiras”. Finalmente, la activista exigió medidas inmediatas: “Exigimos que esos osos sean rescatados. Los animales no tienen voz, pero nosotros sí”.
Zoológico responde a la denuncia
Según el comunicado difundido el 24 de septiembre, el caso corresponde a una osa rescatada hace dos años por instrucción de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). De acuerdo con el documento, el ejemplar llegó con enfermedades graves e irreversibles, entre ellas infección bacteriana, problemas renales, hepáticos y lesiones en las patas.
Durante este periodo, la institución aseguró haber brindado atención veterinaria continua con especialistas, medicamentos para controlar el dolor, alimentación especializada, instalaciones adaptadas y monitoreo médico en coordinación con Profepa.
En el comunicado se indicó: “Cada día trabajamos para darle la mejor calidad de vida posible dentro de su condición irreversible”. Además, se adelantó que este 25 de septiembre se realizará una nueva evaluación junto con Profepa y veterinarios especialistas para decidir el futuro del ejemplar.
El texto concluyó con un mensaje al público: “Compartimos su amor por los animales. Les prometemos total transparencia sobre cualquier decisión”.
Antecedente reciente en Santa Catarina
Semanas antes de esta denuncia, la División Ambiental clausuró el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina tras recibir reportes de maltrato. Durante la inspección realizada el 13 de septiembre, se encontraron 79 ejemplares con signos de desnutrición y falta de atención veterinaria.
Las autoridades documentaron además la ausencia de registros, bitácoras y expedientes, así como deficiencias en limpieza de áreas de estancia y resguardo. Ante ello, se impuso la medida de Clausura Temporal y se ordenó priorizar la adopción de los ejemplares, procurando su bienestar.
La Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría Ambiental del estado informaron que también se interpondrá una querella para que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales continúe con la investigación.
Este antecedente refuerza el debate sobre la gestión y supervisión de espacios que albergan fauna silvestre en Nuevo León.