Publicidad
Publicidad

Mando naval muere durante práctica de tiro en Sonora

Apenas ayer, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, otro capitán de la Marina, murió en las oficinas de Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas.
mar 09 septiembre 2025 07:20 PM
Enfrentamiento Decomiso Ensenada
Autoridades no han compartido detalles sobre la muerte del marino.

Un mando naval murió este martes durante una práctica de tiro en Puerto Peñasco, Sonora, en medio de horas tensas para la Secretaría de Marina (Semar) por el involucramiento de algunos de sus elementos en una red de huachicol fiscal.

El marino muerto es el capitán de Navío Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien en mayo de 2023 estuvo adscrito a la Aduana de Manzanillo.

La Semar expresó su pesar por el fallecimiento ''de uno de sus elementos en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro real''.

La autoridad extendió sus condolencias y solidaridad absoluta a sus seres queridos, ''asegurando que se les otorgará todo el respaldo, conforme a lo establecido por la ley".

Publicidad

Apenas ayer, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, capitán de la Marina, murió en las oficinas de Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas.

La Secretaría de Marina-Armada de México lamentó el fallecimiento de su elemento y ofreció apoyo a la familia.

Versiones periodísticas señalan que el capitán se habría quitado la vida después de que apareciera en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) como uno de los funcionarios que recibió dinero de la red encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

La investigación de la FGR apunta que Pérez Ramírez habría recibido 100,000 pesos cuando estaba al frente de la Unidad de Protección Portuaria de Tampico.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, dijo el domingo que 14 personas fueron detenidas por estar presuntamente involucradas en el tráfico ilícito de combustible y reiteró que se emprenderán más acciones conforme surja nueva información.

El 19 de marzo, las autoridades decomisaron un buque petrolero en el Puerto de Tampico, junto con casi 63,000 barriles de diésel, así como contenedores y vehículos para su transporte y almacenamiento.

El buque, Challenge Procyon, había llegado procedente de Estados Unidos, según datos de rastreo de tanqueros de LSEG.

Las autoridades mexicanas indicaron entonces que transportaba diésel sujeto a un impuesto especial de importación; en cambio, había sido declarado en aduanas como petroquímico exento del mismo.

"Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades", declaró el fiscal Alejandro Gertz. "Habrá más acciones", abundó.

Gertz añadió que estas investigaciones confirmaron la existencia de una organización dedicada al robo y tráfico ilegal de hidrocarburos, que utilizaba documentación falsa, la complicidad de agencias aduanales y funcionarios públicos.

Las investigaciones sobre estos empresarios, oficiales navales en activos y retirados, y exfuncionarios aduanales, continúan.

-Con información de Reuters.

Publicidad

Tags

Secretaría de Marina

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad