Publicidad
Publicidad

Chihuahua alcanza los 400 casos de sarampión; llaman a reforzar vacunación

Autoridades estatales llaman a la población a vacunarse para protegerse contra el sarampión.
jue 17 abril 2025 01:15 PM
Sarampión México
Los contagios de sarampión se han mantenido en 172 en las dos últimas semanas.

Chihuahua encabeza los estados con más casos de sarampión en el país. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el miércoles 16 de abril, se registraron 400 de ellos.

La dependencia estatal informó que el municipio de Cuauhtémoc es el que lidera los casos con 197, que es casi 50% del total de contagios. Detrás está Chihuahua con 69; Riva Palacio (33), Ahumada (22), Namiquipa (21); Ojinaga (13), Ciudad Juárez (12) y Bachíniva (7).

Publicidad

Las autoridades realizan jornadas de vacuna tanto de casa por casa como en centros comerciales y llamaron a la población a llevar a sus hijos a aplicarse la dosis.

El martes pasado, David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud del gobierno federal, informó que hay más casos de sarampión en población que no estaba vacunada. Hasta eses día, cinco personas fueron hospitalizadas: tres por neumonía, una con encefalitis y una por lesión hepática. Una persona falleció.

“Ha habido una defunción en un paciente que no tenía nada más sarampión, sino que tenía daño renal, daño hepático y que tenía también comorbilidades, como diabetes, etcétera, y se contaminó –no estaba vacunado– con el virus del sarampión”, informó.

El secretario de Salud pidió a la población completar sus esquemas de salud, pero sobre todo la de sarampión.

“Entonces, lo que nos es muy importante es volver a recomendar el esquema de vacunación (...) , porque si logramos alcanzar el 90% de la vacunación en toda la población, eso controla por sí mismo, el brote de sarampión”, dijo.

Síntomas y factores de riesgo

el sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre elevada, erupción en la piel, tos, ojos enrojecidos y puede afectar gravemente a menores o personas con bajo peso y con sistema inmune debilitado.

Entre los factores de riesgo están los siguientes: no estar vacunado, viajar a un país que presenta casos de sarampión y tener insuficiencia de vitamina A.

Las complicaciones más graves que se reportan son ceguera, inflamación de cerebro, diarrea grave y neumonía, lo que puede llegar a comprometer la integridad de la persona.

Publicidad

La mayoría de los contagios por sarampión se han detectado en Chihuahua, ya que colinda con Texas, Estados Unidos, donde registra el peor brote de sarampión en años.

Según el The New York Times, hasta el 14 de abril se registraron al menos 746 casos confirmados o probables de sarampión en todo Estados Unidos: 689 relacionados con brotes y 57 casos aislados, generalmente relacionados con viajes internacionales. La mayoría de los casos se concentran en Texas y Nuevo México.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad