Dónde se publica la convocatoria y quiénes pueden registrarse
El registro al programa no está disponible todo el año. La Conavi abre convocatorias en zonas priorizadas, con módulos temporales instalados en comunidades específicas. Esto lo confirmó la dependencia en abril de 2025 a través de un comunicado oficial en gob.mx/conavi .
Las ubicaciones de los módulos se difunden mediante carteles locales, asambleas comunitarias y redes oficiales de la dependencia. "El registro inicia con la identificación de zonas de atención y visitas casa por casa para levantar censos", informó la comisión.
Solo puedes registrarte si resides en la zona donde se instala el módulo. Al momento de hacerlo, debes comprobar tu domicilio con un recibo vigente y no tener ningún crédito vigente de Infonavit o Fovissste.
Paso a paso para registrarte en el programa
Para iniciar tu registro, debes presentarte en el módulo que se habilite en tu comunidad. El proceso es gratuito y debe ser personal. Estos son los pasos:
- Acude al módulo indicado con los documentos requeridos.
- Proporciona tu CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.
- Entrega constancia de ingresos o declaración firmada si trabajas por cuenta propia.
- Responde el cuestionario socioeconómico aplicado por Servidores de la Nación.
- Firma la solicitud formal de inscripción.
Con esta información se evaluará si cumples con los requisitos. Si hay más solicitantes que apoyos disponibles, se aplica un sorteo con base en la validación del estudio socioeconómico.
"El proceso es equitativo, transparente y prioriza a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad e indígenas", aclaró la dependencia en su comunicado oficial.