La crisis que enfrentan en los hospitales públicos llevó a los trabajadores de diversos hospitales a manifestarse este lunes en distintos puntos del Estado de México y la Ciudad de México.
Previamente, líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) sostuvieron una reunión con la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya, para negociar las demandas y evitar la manifestación.
Sin embargo, integrantes de las secciones 9, 19, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 del sindicato decidieron no asistir y continuar con la protesta planeada, al considerar que sus demandas no han sido atendidas desde el año pasado.
Por esta razón, también exigen la renuncia de la secretaria de salud del Estado de México.
“Decidimos no asistir para no prestarnos a una farsa más de la Secretaría de Salud en el estado”, apuntaron los líderes sindicales en un pronunciamiento.
“No resuelve los problemas de fondo que prevalecen en el estado y que nos afectan como trabajadores”, agregaron.
Las protestas
El personal de salud planeaba protestar en las entradas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pero elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lo impidieron.
Así que los trabajadores se manifestaron en distintos puntos de los municipios de Amecameca, Chalco, Zumpango, Huehuetoca, Tepotzotlán, Naucalpan y Ecatepec y en algunas de las vialidades más importantes, como Periférico Norte, Circuito Exterior Mexiquense, Autopista México-Pachuca, Autopista México-Querétaro, Autopista México-Texcoco, Autopista México-Toluca, Carretera Texcoco-Lechería, Avenida Adolfo López Mateos y Avenida Central.
No tenemos material, no tenemos insumos, nuestros equipos médicos están muy mal",
Blanca Cortés, de la sección 9 del SNTSA.
En los hospitales algunos elevadores no sirven, los quirófanos están bloqueados, porque, si tenemos al anestesiólogo, no tenemos con qué material poder atender a los pacientes”, explica Blanca Cortés, de la sección 9 del SNTSA.