Movimientos en plena jornada violenta
Los recientes nombramientos en el estado de Tabasco ocurren en medio de una creciente ola de violencia. Entre el 10 y el 14 de febrero, se registraron 18 homicidios dolosos, además de balaceras, extorsiones, desapariciones y narcobloqueos en distintos municipios.
Según el informe de seguridad del gobierno federal, el 10 de febrero hubo cuatro muertes violentas, el 11 se registraron tres, el 13 sumaron dos, mientras que el 14 de febrero fue el día más violento con nueve asesinatos, principalmente en los municipios de Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca.
El 13 de febrero, tres cuerpos fueron hallados en Jalpa de Méndez junto con un mensaje de grupos criminales dirigido a las autoridades estatales. Un día después, en Nacajuca, tres integrantes de una familia fueron asesinados en un ataque a tiros, según reportes oficiales.
La crisis de seguridad se reflejó en la Encuesta de Seguridad Pública Urbana del INEGI, publicada el 13 de enero, la cual señala a Villahermosa como la ciudad con la mayor percepción de inseguridad en el país: nueve de cada diez tabasqueños consideran que la capital es peligrosa.
Ante esta situación, el 25 de enero, morenistas y empleados del gobierno estatal marcharon en respaldo del gobernador Javier May y para exigir el fin de la violencia en la entidad.