Las claves de la "Operación Atarraya"
La “Operación Atarraya” inició el 13 de diciembre de 2024 con el objetivo de intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas como la extorsión, trata de personas o el consumo y trasiego de droga.
Se realiza con la participación conjunta de autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional; así como la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía de Justicia mexiquense.
El operativo fue implementado con el objetivo de inhabilitar o clausurar espacios que presuntamente son utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de hechos delictivos así como para el “halconeo”.
De acuerdo con las autoriades, del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025, la Fiscalía de Justicia del Estado de México y otras instituciones federales y estatales registraron 1,337 conductas delictivas en establecimientos tipo “barberías”, relacionadas con delitos como homicidio, feminicidio, secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; así como violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; lesiones por arma fuego o instrumentos punzo cortantes; y denuncias por delitos contra la salud.
En la primera fase de este operativo, implementada en diciembre de 2024, en 27 de los 125 municipios de la entidad, fueron intervenidos y asegurados 217 bares y “chelerías”.
Mientras que en la segunda fase, que inició el 10 de enero y que se implementó en 45 municipios, donde se realizaron cateos y revisiones fueron clausurados 288 establecimientos tipo bares y “chelerías”
En tanto que en la última acción llevada a cabo el 8 de febrero, realizada de forma simultánea en 20 municipios, fueron asegurados 312 establecimientos de 404 investigados tipo “barberías” y “estéticas”, los cuales contaban con expedientes de investigación iniciados de manera previa.
Las protestas que iniciaron desde el pasado martes en Toluca han continuado hasta este viernes luego de que una decena de manifestantes, dueños de barberías bloquearon la carretera México- Querétaro a la altura del municipio de Huehuetoca.