La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el lunes 3 de febrero detectó una aeronave al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California, que sobrevoló aguas internacionales.
El avión pertenece a la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el lunes 3 de febrero detectó una aeronave al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California, que sobrevoló aguas internacionales.
El avión pertenece a la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
A través de su cuenta en 𝕏, la Sedena detalló que la aeronave se detectó a las 13:41 horas, por parte del Centro de Control de Área Mazatlán que a su vez informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI).
“(Se) detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”, dijo la dependencia.
La información del sobrevuelo de la aeronave de Estados Unidos fue a través de la plataforma Flight Radar24, que monitorea en tiempo real los vuelos de aeronaves, por lo que de inmediato comenzó a compartirse en redes sociales; sin embargo, fue hasta las 21:00 horas, la Sedena se pronunció al respecto.
A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.
— @Defensamx (@SEDENAmx) February 4, 2025
Tras cuestionarle a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el sobrevuelo de la aeronave estadounidense, aseguró que no es algo extraño que haya un avión que sobrevuele el espacio aéreo internacional.
Es un avión que vuela sobre el espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por el espacio internacional
De acuerdo con Flight Radar 24, se trata de un Boeing RC-135v Rivet Joint, un avión especializado para misiones de "inteligencia de señales" e "inteligencia electrónica", por lo que sería capaz de analizar información electromagnética para apoyo militar. Su fabricante es Boeing y entre sus funciones se encuentra recopilar, analizar y geolocalizar señales electromagnéticas, ya sea comunicaciones o radares.
Tiene una capacidad de hasta 27 personas, incluidos los pilotos, este avión es de uso militar y se ha utilizado en guerras como la de Irak, Afganistán y Golfo, así como en Medio Oriente.
Además, el avión está diseñado para que cargue y abastezca de combustible a otros aviones mientras están en el aire.