Se va el frente frío número 8, pero ya viene el frente frío número 9
El Servicio Meteorológico Nacional informa que el ingreso de este fenómeno será la noche del martes. Para este lunes se pronostican lluvias en 29 entidades.
Las lluvias serán con descargas eléctricas y podrían generar deslaves. / La imagen corresponde a Toluca el 25 de octubre pasado.(Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro / Fotos redes sociales: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro y @conagua_clima )
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes que el frente frío número 8 se está alejando del país, sin embargo prevé el ingreso del frente frío número 9 en la noche del martes7 de noviembre.
“El nuevo frente frío ingresará sobre el noroeste y norte de México, e interaccionará con la corriente en chorro polar y subtropical, favoreciendo lluvias y chubascos, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h en dichas regiones”, adelanta el SMN en su reporte .
Publicidad
El organismo dependiente de la Conagua no prevé para este lunes algún frente frío, sin embargo pronostica lluvias de diferentes intensidades en 19 entidades, por lo que recomienda a la población estar atenta a los informes de las autoridades para evitar algún tipo de riesgo.
¿Dónde habrá lluvias?
Para este lunes, se pronostican lluvias intensas en regiones de Chiapas; fuertes en sitios de Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos en Campeche, el Estado de México, Puebla y Yucatán; así como lluvias aisladas en Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Sinaloa y Tlaxcala.
Adicionalmente, se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California y Baja California Sur, y de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala.
Heladas en zonas montañosas
Asimismo, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las sierras de Sonora, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
Clima en el Valle de México
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius. Para Toluca, Estado de México se espera una mínima de 3 a 5 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.