“Las precipitaciones pronosticadas pueden acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, además de ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, detalló el organismo en un comunicado .
La masa de aire frío asociada al frente mantendrá evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como descenso de las temperaturas en el norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, con ambiente frío a muy frío durante la madrugada y heladas en zonas altas.
También hay probabilidad de caída de aguanieve o nieve en cimas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
¡Recuerda que aún estamos en temporada de #LluviasYCiclonesTropicales!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 19, 2022
Consulta las condiciones del tiempo para este miércoles 19 de octubre, en el video #Pronóstico del #SMNmx. ¡Buenos días! pic.twitter.com/hpQ0tHrzi4