Leobardo Aguilar Orihuela, director General de Tecnología en Seguridad Pública, dijo en entrevista para Xataka México que gran parte de los detalles de la investigación se encuentran como reservados al tratarse de una carpeta abierta del Ministerio Público. Es por ello que tampoco se ahondó en las especificaciones de los componentes que fueron comprados para minar.
Lo que sí señaló Aguilar Orihuela es que los estimados de ganancias por el minado han sido “exagerados” por algunos medios y hasta el momento sólo existen estimaciones de éstas.
También aclaró que no hay evidencia de que los resposables hayan minado bitcoin pero sí que estaban minando NIMIQ, la cual requiere menos energía y potencia y es más sencillo obtener ganancias.
La semana pasada, la Policía Cibernética de San Luis Potosí descubrió una mina de criptomonedas en el sistema de un plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y señaló que se encontraban en búsqueda de los responsables.