El pasado viernes, Reforma y Latinus publicaron encuestas que prevén un empate en Guerrero. En San Luis Potosí aún se tiene un escenario incierto, mientras que en Sonora y Zacatecas Morena mantiene una ligera ventaja.
El 24 de mayo, El País difundió un promedio de encuestas de voto efectivo, el cual muestra que el partido de López Obrador mantiene el dominio en cuatro de las seis gubernaturas clave, pero se enfrenta al hundimiento en Nuevo León.
Ese mismo día, El Financiero dio a conocer que Morena aventajaba en Baja California, Colima, Nayarit y Sinaloa, mientras que el PAN en alianza va a la delantera en Baja California Sur y Querétaro. En Campeche se prevé empate.
Baja California
El Financiero apunta a que en la entidad lleva ventaja Marina del Pilar Ávila, candidata de Morena, PT y PVEM, pues tiene un 45% de las preferencias de voto efectivo. En segundo lugar Lupita Jones, candidata de la alianza PAN, PRI y PRD con 30% y en tercer lugar, Jorge Hank Rhon, del PES con 16%. (Encuestas a nivel estatal vía telefónica, margen de error +/- 4.9)
El País revela que Marina Ávila mantiene su dominio con un promedio de 47% de las preferencias. Aunque ubica un empate entre J. Hank Rhon con un promedio de 23.8% y a Jones con 18.2%. (Ponderado de encuestas).
Consulta Mitofsky también difundió este lunes los resultados de una encuesta, de acuerdo a la cual la candidata morenistra registra 46.1% de preferencias electorales, mientras que Jones el 20% y Hank Ron 14.7%. (1,200 encuestas en vivienda, margen de error +/- 2.8%).
Te puede interesar:
Baja California Sur
El Financiero revela que las preferencias favorecen a Francisco Pelayo, candidato de la coalición Unidos Contigo (PAN-PRI-PRD-PRS-PHBCS) con 47% de las preferencias.
En segundo lugar con 34 puntos se ubica Víctor Manuel Castro, candidato de la alianza de Morena y PT, y un lejano tercer lugar está Andrea Geiger, de Movimiento Ciudadano, con 7%.
Campeche
Todo parece indicar que en Campeche la contienda será muy cerrada. El Financiero reveló que Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano, y Layda Sansores, de Morena-PT, están empatados con 34% de la intención de voto. (Encuestas a nivel estatal vía telefónica, margen de error +/-3.7 %)
En tanto que una encuesta de Reforma, dada a conocer el pasado 21 de mayo, apuntó también que la disputa por la gubernatura se encuentra cerrada entre tres contendientes, pues Sansores cuenta con 34% de las preferencias electorales, mientras que Eliseo Fernández, tiene 32 puntos y Christian Mishel Castro, de la alianza PAN, PRI y PRD, 29 puntos. (Encuesta en vivienda a 1,000 adultos, margen de error +/- 4.3%)