Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Encuestas, ayudantía, 'mañaneras', algunas similitudes entre Sheinbaum y AMLO

La virtual presidenta electa comparte con el presidente López Obrador más que haber sido jefa de Gobierno, pues ambos han recurrido a consultar a ciudadanos en temas clave
vie 14 junio 2024 02:30 PM
Sheinbaum y AMLO se reúnen en Palacio Nacional
Al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum consultará a ciudadanos su opinión sobre un tema clave: la reforma al Poder Judicial.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, y el presidente Andrés Manuel López Obrador comparten muchs cosas en común, que van más allá de ambos haber sido jefes de Gobierno de la Ciudad de México: es el caso de el uso de encuestas para conocer la opinión ciudadana, encargar a una ayudantía su seguridad, y organizar la realización de conferencias de prensa para informarle a los ciudadanos son parte de ess otras semejanzas entre los morenistas.

A unos días de ser electa como la primera mujer para gobernar México, Claudia Sheinbaum propuso realizar una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre una iniciativa de reforma que ha causado polémica y nerviosismo en los mercados: la reforma al Poder Judicial.

Publicidad

“Hay que entender la reforma. Yo creo que todo el mundo en este país... si ustedes hacen una encuesta; es más, voy a proponer que sea una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial”, anunció el pasado martes la virtual presidenta.

Y ese anunció no tardó en volverse en acción. Este fin de semana, Morena y dos encuestadoras más levantarán una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el Poder Judicial y sobre está o no de acuerdo porque los ciudadanos elijan por voto a jueces, magistrados y ministros.

En su momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador también consultó a los ciudadanos su opinión sobre proyectos estratégicos fue el caso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya, solo que no fue una encuesta, sino una consulta ciudadana.

En los hechos, se tratan de ejercicios para dar validez y respaldo ciudadana a ciertas decisiones.

“Es una estrategia política para darle forma a las decisiones o para decir estas decisiones las estoy tomando porque el pueblo me pide que las tome, aunque en realidad el número de personas que participa es irrelevante”, explicó en una entrevista Marcela Ávila Eggleton, profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Publicidad

Con o sin mañanera, AMLO recomienda informar

A cuatro meses de que inicie el gobierno de Claudia Sheinbaum, el presidente López Obrador le recomendó informar a la población con conferencias de prensa, aunque, aclaró, que cada quien a su estilo.

“Sí, lo va a hacer la presidenta electa, ya como presidenta constitucional, cada quien con su estilo, pero se va a seguir informando; se tiene que seguir informando, porque sino la autoridad se debilita”, dijo este viernes en su conferencia matutina.

Desde el 3 de diciembre de 2018, el presidente ha realizado cientos de conferencias matutinas en las que informa sobre programas de gobierno, exhibe las “noticias falsas”, destaca los avances de su administración y responde a sus opositores.

El presidente ha asegurado que gracias a lo que él llama “diálogo circular” se puede informar de manera directa a la población.

En su mañanera se lanzó contra los medios de comunicación, pues dijo que se dedican a bombardear e intentar manipular, principalmente a los ciudadanos de la capital del país.

Publicidad

Ayudantía

Otra similitud entre Sheinbaum y López Obrador es el equipo de Ayudantía que los acompaña a cualquier acto público.

Como jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador encargó su seguridad a un grupo de mujeres denominado “Las Gacelas”, pero al llegar a la presidencia de México, un nuevo cuerpo de mujeres y hombres se encargó de auxiliarlo y cuidarlo en eventos multitudinarios.

Como candidata a la presidencia de México, Sheinbaum conformó un grupo a cargo de Beatriz Olivares, exdirectora general del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, y que está integrado por alrededor de cinco voluntarios.

Vuelos comerciales

Como lo hacía al inicio del sexenio el presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum ha optado por realizar sus traslados en aviones comerciales y usando vehículos en carretera.

En su calidad de candidato a la Presidencia, López Obrador anunció que vendería el avión presidencial y viajaría por aviones comerciales.

Al principio de su gobierno así lo hizo, sin embargo, como avanzó el sexenio se movió al uso de aeronaves de la Fuerza Aérea.

Por ello, en la gira que realizará con el presidente Andrés Manuel López obrador, Claudia Sheinbaum anunció que ella se trasladaría de manera independiente porque no puede hacer uso de recursos públicos.

“Si así nos lo permite la agenda, acompañándolo los días que él salga para poder platicar sobre diferentes temas, en este caso va al norte del país y lo acompañaré en aviones comerciales, porque, pues evidentemente yo no puedo usar de ninguna manera recursos públicos del Gobierno federal. Entonces, lo estaré acompañando, eso sí, probablemente me invite a los recorridos en auto; entonces, estamos viendo esa logística para ver cómo serían estos acompañamientos”, dijo el pasado martes en su casa de transición.

Traslados en vehículos no lujosos

Por años, el presidente Andrés Manuel Obrador se trasladó en un Jetta blanco; hoy Claudia Sheinbaum lo hace en un Chevrolet Aveo color gris.

En sus redes sociales compartió un video en el que explicó que su automóvil “tiene mucha historia” porque fue el que utilizó en su campaña por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad