Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Viejos conocidos: senadores de la 4T y otros amarran escaño por seis años más

Entre los saldos que dejó la elección del 2 de junio, y con datos preliminares hasta el momento, 28 senadores habrían conseguido reelegirse; completarán así 12 años en la Cámara alta.
mié 12 junio 2024 11:59 PM
senadores que repiten.jpg
Senadores que resultan conocidos por Claudia Sheinbaum tendrán una posición clave en la siguiente legislatura.

Aunque la virtual presidenta Claudia Sheinbaum se ha manifestado en contra de la reelección legislativa, en el Senado tendrán cabida 19 de sus más cercanos, quienes lograron la elección consecutiva y permanecerán en el cargo otros seis años, para sumar 12 con cargo al erario, pues comenzaron en 2018.

En las elecciones del 2 de junio por primera vez los senadores tuvieron la oportunidad de buscar la reelección, por lo que –con cifras preliminares– al menos 28 de los 128 senadores de todos los partidos repetirán en la Cámara alta, es decir repetirán sexenio ocupando un escaño y acompañarán completos dos sexenios morenistas, el de Andrés Manuel López Obrador y el de Claudia Sheinbaum.

Publicidad

Del total de 28 que repiten, 19 senadores pertenecen a partidos de la Coalición Seguimos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde (PVEM) y nueve opositores de la Coalición Fuerza y Corazón por México.

La elección de senadores aún está en etapa preliminar, pues los partidos buscarán aún, vía impugnaciones, ganar más posiciones, sobre todo en entidades donde la elección fue reñida.

Una vez resueltos los recursos jurídicos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará la asignación de senadores de representación proporcional para la conformación del Senado en la 66 Legislatura, lo que aún podrá ser impugnado.

Sin embargo, con datos preliminares, los resultados de la elección arrojan que se reelegirá apenas un 22.6% del Senado.

Estrategias electorales de la 4T

El conjunto de los tres partidos de la Cuarta Transformación, Morena, PT y PVEM, logró hasta ahora y en 14 casos, la reelección para sus abanderados por la vía de mayoría relativa y cinco por la vía de la representación proporcional.

Aunque fueron muchos más los que aspiraron a ser reelectos, Morena y sus aliados los seleccionaron quirúrgicamente, debido a la fuerte disputa interna.

Además, aplicaron la estrategia de dividir la Coalición en algunos estados, competir por separado y cada partido con sus candidatos al Senado, con la idea de ganar las tres posiciones de senadores que corresponden por entidad, dos para la fuerza política que sea más votada, y una para la primera minoría.

El plan sólo les funcionó a plenitud en Chiapas y Oaxaca, en donde Morena y el PVEM hicieron el 1-2 y se llevaron todos los senadores que tocan a esas entidades.

Senadores de morena 2018-2024
Los senadores de Morena 2018-2014 cerraron su trabajos el 30 de abril.

Publicidad

En total, en las elecciones del pasado 2 de junio, además de arrasar en gubernaturas y en el Congreso de la Unión, la Coalición Seguimos Haciendo Historia que encabeza Morena, logró la reelección de 14 de sus senadores de mayoría relativa distribuidos en una decena de entidades:

En Durango, Tlaxcala y Yucatán ganaron la relección hasta dos fórmulas completas de senadores en cada una y en este caso los ganadores fueron el multilegislador del partido del Trabajo (PT) Alejandro González Yáñez, la senadora morenista Lilia Margarita Valdez, ambos duranguenses.

En Yucatán, repetirán Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez Marín, éste último llegó a la 64 Legislatura, en 2018, gracias al Revolucionario Institucional (PRI), pero en 2023 se pasó al PVEM.

También, en Tlaxcala, la 4T logró llevarse los dos escaños del Senado, y ahí se reeligieron el senador José Álvarez Lima, quien fue gobernador, y Ana Lilia Rivera, actual presidenta de la mesa directiva de la Comisión Permanente y del Senado.

Otros que lograron ganar su elección y estarán otro sexenio en sus escaños representan al ala más dura de Morena en el Senado: Félix Salgado Macedonio, de Guerrero; Lucía Trasviña Waldenrath, por Baja California; Margarita Valdéz, (de Durango), Imelda Castro Castro, de Sinaloa e Higinio Martínez Miranda, del Estado de México.

Ganaron su elección en las urnas y repetirán en el cargo Aníbal Ostoa Ortega de Campeche y Sasil Dora Luz de León Villard, de Chiapas, amén de José Ramón Gómez, en Tamaulipas, donde apenas había sido electo en 2023 en elección extraordinaria.

Muy cercanos a Sheinbaum, pero que arribarán al Senado por reelección para otros seis años gracias a las listas pluris son la secretaria general de Morena, Citalli Hernández Mora, Susana Harp, Martha Lucía Micher y Geovanna del Carmen Bañuelos, según la estimación preliminar de asignaciones vía plurinominal.

Quien es seguro que quedó reelecto, también por la vía pluri, como en sus primeras dos legislaturas, en el lugar uno de las listas del PVEM, es el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello.

Publicidad

Pelean y ganan escaños en territorio

Aunque la 4T arrasó en las urnas, no fue parejo en todo el país, al menos para el caso de los senadores.

Morena y aliados ganaron en 29 estados la elección de senadores y quedaron como fuerza mayoritaria. El PVEM quedó como primera fuerza en San Luis Potosí y como segunda en Oaxaca y Chiapas.

La oposición ganó sólo en los estados de Aguascalientes y Querétaro como primera fuerza estatal y en 22 entidades quedó como segunda fuerza.

Fue así que seis abanderados de Fuerza y Corazón por México ganaron la reelección en sus territorios: el senador Juan Antonio Martín del Campo, de Aguascalientes, que quedó como la entidad más panista del país.

Junto con Querétaro fueron los únicos dos estados en los que los abanderados opositores ganaron el primer lugar en votos y por tanto se quedaron con dos escaños senatoriales por entidad. En el caso queretano los candidatos no eran senadores previamente por lo que no hubo reelección.

Quienes sí ganaron su elección consecutiva en tierra fueron las senadoras Gina Gerardina Campuzano González, de Durango, al igual que Mayuli Latifa Martínez Simón, de Quintana Roo, ambas del PAN.

Del PRI ganaron la reelección en territorio Manuel Añorve, ex gobernador de Guerrero; Ángel García Yáñez, de Morelos, y la senadora Claudia Anaya Mota, de Zacatecas.

Por la vía de las listas plurinominales Movimiento Ciudadano (MC) logró la reelección de sus principales cuadros: el senador Clemente Castañeda, Dante Delgado, y el PAN aseguró por este camino de la vía pluri la repetición en el Senado de Lilly Téllez, legisladora que perdió en Sonora, su estado, la reelección.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad