Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El PRD se convertirá en un partido local en sólo 13 entidades

Trabajadores del PRD fueron liquidados y comenzaron a sacar sus cosas de los edificios del partidos esta semana, después de la derrota de la alianza en las urnas.
mar 11 junio 2024 05:09 PM
prd jesus zambrano
Jesús Zambrano ha asegurado que impugnará la pérdida de registro del PRD.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) está a punto de desaparecer a nivel nacional al no lograr 3% de los votos en la última elección, pero sobrevivirá en 13 estados, donde lleva legisladores locales y encabeza municipios.

En Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Estado de México, Oaxaca, Guerreo, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, Sonora y San Luis Potosí, el PRD tendrá su registro, pero solo a nivel local; es decir, el llamada sol azteca solo podrá participar en las elecciones a gobernadores, diputados y presidentes municipales de esas entidades.

En la Ciudad de México rebasó 3% de la votación en las elecciones de diputados locales y alcaldías, por lo que el organismo electoral local le asignó un diputado por representación proporcional o “pluri”.

Publicidad

Otro estado donde seguirá existiendo es en Tabasco, donde obtuvo 12.4% de los votos para municipios, por lo que encabezará uno: Jalapa de Méndez, donde ganó el perredista Isidro López.

En Michoacán alcanzó 13.1% de los votos para Ayuntamientos, por lo que encabezará municipios como Coalcomán de Vázquez Pallares, con María Esquivel; Charapan, con Carlos Morales.

En Zacatecas también conservó el registro con 4.4% de los votos para el Congreso local, pero no lograron ganar curul; en cambio para Ayuntamientos, encabezarán tres.

En San Luis Potosí, el PRD alcanzó 3.7% para presidentes municipales, por lo que solo obtuvieron uno: Villa de Guadalupe, con el perredista Emiliana Zapata López.

Algunos estados que siguen con su registro local al tener más de 3% de la votación, pero no lograr ninguna curul ni ayuntamiento, fueron Baja California Sur, Morelos, Sonora.

A nivel nacional, el PRD está por desaparecer, por lo que no podrá participar en ningunas elecciones federales, como la presidencia o el Congreso de la Unión; solo mantendrá su registro en estos 13 estados.

PRD empieza a finiquitar a sus trabajadores

Desde el sábado pasado, el PRD comenzó a finiquitar a sus trabajadores ante la pérdida de su registro nacional, por lo que estas personas ya iniciaron el desalojo del edificio ubicado en Avenida Benjamín Franklin.

Este martes, se vieron a tres personas sacar sus cosas en dos diablos para carga, en donde traían cajas de papeles y pertenencias personales.

En entrevista, uno de los trabajadores comentó que hasta el momento la dirigencia del partido no les ha dicho nada sobre lo que ocurrirá con el PRD y agregó que sólo los finiquitaron, pues la renuncia se firma anticipadamente.

"Al firmar el contrato, nos hacían firmar la renuncia, así que no se molestaron en llamarnos para avisarnos que nos finiquitarían", dijo el exempleado, quien ahora buscar otro trabajo.

Ante la próxima desaparición del partido de 35 años, algunos vecinos de este edificio pasan y se toman la “foto del recuerdo”, como Araceli Velázquez, quien comentó que esa imagen pasará a la historia.

“Este edificio ya no lo vamos a ver con esos logotipos. Me da tristeza que hay gente que se va a quedar sin trabajo, como secretarias, porteros”, mencionó y recordó que este partido surgió en 1989 con ideales de izquierda.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad