Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

PT, MC y PRD arrebatan siete municipios a Morena en Tabasco

La oposición y hasta uno de sus aliados (el PT) le arrebataron a Morena siete de 17 municipios en disputa el pasado 2 de junio.
lun 10 junio 2024 02:10 PM
conteo-elecciones-tabasco.jpg
El PT le quitó a Morena Tenosique, Jalapa y Nacajuca; MC ganó en Paraíso –donde está Dos Bocas–, Tacotalpa y Emiliano Zapata, y el PRD obtuvo la victoria en Jalpa de Méndez.

Con Javier May Rodríguez como su abanderado y en coalición con el PVEM y el PT, Morena casi logra la hazaña de ganar todos los puestos en juego en Tabasco, pero la oposición, y hasta uno de sus aliados, le jugaron en contra y le arrebataron siete de 17 presidencias municipales que estaban en disputa.

Se trata de Tenosique, Jalapa y Nacajuca, que quedaron a manos de su aliado nacional PT, pero que en la entidad compitió por su cuenta; Paraíso –donde está la refinería Dos Bocas–, Tacotalpa y Emiliano Zapata, en donde ganó Movimiento Ciudadano, y Jalpa de Méndez donde gobernará el PRD.

Publicidad

El dirigente estatal de Morena, Joaquín Baños, sostuvo que para ellos no fue un "fracaso" que Morena ganara en 10 de 17 alcaldías, pues lo más importante era la Presidencia de la República, la Gubernatura, las diputaciones locales, federales y senadurías.

Voto cruzado en Tabasco

El “voto cruzado” en la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador permitió a Morena conseguir el 80% de los votos que se recibieron en las urnas para elegir al sucesor de Carlos Manuel Merino Campos en el Poder Ejecutivo, con lo que se dará continuidad a su proyecto de transformación con Javier May, quien el fin de semana recibió su constancia.

Además ganó las dos fórmulas de mayoría al Senado de la República, aunque Rosalinda López Hernández, hermana del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, que encabezaba la primera, falleció el pasado 5 de junio, tres días después de los comicios.

“La esperanza de México” también arrasó en las seis diputaciones federales y 21 locales de mayoría relativa, pero encontró obstáculos en las alcaldías, sobre todo porque varios de los que quedaron inconformes en su proceso interno decidieron unirse a otras fuerzas políticas.

La consecuencia fue que de gobernar en 15 alcaldías, ahora gobernará solo en 10. Morena conquistó solo Huimanguillo, Centla, Centro, Teapa, Macuspana, Jonuta y recuperó Cunduacán, que estaba en manos de un independiente. Y en candidaturas comunes con el PVEM, también triunfó en Cárdenas, Co­malcalco y Balancán.

Publicidad

¿Quién ganó en las 7 alcaldías que no serán de Morena?

El PT, el aliado a nivel estatal y nacional de Morena, le quitó Tenosique, Jalapa y Nacajuca, en donde la estrategia petista fue sencilla: captó a quienes no fueron tomados en cuenta por el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y llamó a la gente a votar de forma diferenciada con el argumento de que existe una alianza nacional para impulsar el "Plan C".

Durante toda la campaña prevalecieron las lonas de sus candidatos posando junto a Javier May y Claudia Sheinbaum, lo que al final le resultó en votos suficientes para pasar de ser un partido sin acreditación local a convertirse en la tercera fuerza política del estado.

Otro caso fue el de Movimiento Ciudadano, que impidió a Morena recuperar Paraíso, en donde se encuentra la obra insignia del presidente López Obrador, la refinería Dos Bocas. Morena perdió ese bastión en 2021, frente al PRD y este 2 de junio volvió a caer frente al “movimiento naranja” que postuló a Alfonso Baca Sevilla, un candidato que originalmente intentó ser el abanderado morenista, pero que tras las encuestas internas del partido no fue seleccionado.

Barrada ya tenía la experiencia de haber sido alcalde, aunque en 2018 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó su destitución y consignación, junto con los 11 regidores del ayuntamiento, por desacato a una sentencia judicial que ordenó el pago de más de 95 millones a 23 trabajadores despedidos injustificadamente.

MC también se quedó con Tacotalpa, donde consiguió la reelección con Ricki Arcos, y con Emiliano Zapata, de la mano de Armin Marín.

Finalmente, el PRD se resistió en Tabasco y se aferró a su última oportunidad en Jalpa de Méndez, donde Isidro Velázquez “Chilo Baila”, se impuso por apenas 36 votos al candidato de Morena, José del Carmen Olán, en una contienda tan cerrada que requirió la apertura del 100% de los paquetes electorales.

Publicidad

El dirigente estatal de Morena, Joaquín Baños, señaló que aceptarán los resultados y que en su momento harán un análisis de los resultados electorales del 2 de junio, pero aseguró que solo son rumores que haya morenistas que se sumaron a la oposición porque estaban disgustados con la selección de candidatos.

"Vamos a aceptar los resultados, el proceso electoral ya terminó, vamos a respetar la decisión del pueblo (...) ya se quedó en que se va a respetar la decisión del pueblo, así sea la cantidad de votos que se gane o se pierda", expresó.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad