Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Coalición "Sigamos Haciendo Historia": Morena y PT se estancan, PVEM crece

En las elecciones de este domingo, Morena fue el partido que más votos recibió al obtener 25.2 millones de sufragios, pero el Partido Verde fue el que más crecimiento tuvo en la jornada electoral.
mar 04 junio 2024 05:54 PM
coalicion-morena-pt-verde.jpeg
La coalición "Sigamos Haciendo Historia" creció en votos, diputados, senadores y gubernaturas.

La coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista (PVEM) , es la gran ganadora de la elección 2024. La alianza acordada a finales de 2023 se quedó con la Presidencia de la República, la mayoría calificada en el Poder Legislativo, con cinco gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y además incrementaron el número de votos recibidos respecto a 2021.

Sin embargo, de los tres partidos que la integran, el Verde Ecologista de México fue el que más creció en votos, mientras que Morena y PT se estancaron, respecto a lo obtenido en 2018.

Publicidad

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares , con un avance de 95.23% de actas capturadas, en la elección la candidata postulada por esos tres partidos, Claudia Sheinbaum, recibió 33 millones 226,602 votos. Aún cuando faltan por sumarse los sufragios de alrededor del 4% de las actas, es la votación más alta para un presidente de la República, incluso por encima de lo obtenido en 2018 por Andrés Manuel López Obrador, quien fue electo con 30 millones 113,483 votos, que representó del 53.19%.

Cuando se comparan los votos recibidos en las elecciones presidenciales de 2018 y 2024, Morena tiene un crecimiento mínimo de 0.60%, el PT de 5% y el Verde Ecologista de 309%.

Para pedir el voto a favor del Verde, ese partido grabó varios spots con Claudia Sheinbaum en los que la entonces candidata presidencial hablaba sobre energía, reforestación, plantas de reciclamiento y del medio ambiente.

Más votos, más diputados

En la elección de diputados, el balance para la alianza también es positivo porque las tres fuerzas crecieron en votos y tendrán más diputados y senadores.

Morena tiene hasta ahora 21 millones 920,212 votos, que representan 40.44% de la votación, de acuerdo con el PREP. Le siguen el PVEM con 4 millones 505,867 (8.31%) y el PT con 2 millones 950,088 (5.4%).

Hace tres años, Morena alcanzó 16 millones 759,917 (34%) , el Verde 2 millones 670,997 (5.4 %) y el PT 1 millón 594,828 votos (3.4%).

En la elección para diputados, los tres partidos crecieron respecto a 2021: Morena 30%, PT 84% y PVEM 68%. Pero si se comparan los votos obtenidos este año con las elecciones de 2018, el crecimiento es menor, aunque el Verde se mantiene como el principal triunfador. Morena tiene un crecimiento de 4%, el PT de 33 y el PVEM de 67%.

La legislatura pasada, la coalición encabezada por Morena alcanzó solo la mayoría simple, sin embargo, para los próximos tres años tienen garantizada la mayoría calificada pues ya con la repartición de diputados plurinominales pueden tener una bancada de 346 hasta 380 legisladores, alcanzando claramente la mayoría calificada que es de 334.

Publicidad

Y en el Senado el PVEM también crece

En las elecciones de 2018, la Cámara de Senadores, Morena, PT y Verde no compitieron juntos, sin embargo, este año las tres fuerzas obtuvieron una votación mayor de forma individual.

En la elección para el Senado, el Verde es también el gran ganador al tener un 94% más de votos, seguido del PT con 37% y Morena con 6% de crecimiento.

En la próxima legislatura, la alianza oficial puede tener entre 76 y 88 senadores, por lo que para conseguir la mayoría calificada (85 senadores), tendrá que negociar con alguna otra fuerza política.

En la legislatura que concluyó, esa alianza no tuvo mayoría calificada pues se compuso de 71: de Morena 59, del PVEM siete, y del PT cinco.

En gobernadores, la alianza amplia su fuerza

De confirmarse el triunfo de Morena en Yucatán, ese partido y sus aliados tendrán bajo su dominio 24 estados, lo que representa el 75% de las 32 entidades.

El Partido Acción Nacional se queda con cuatro entidades, el Revolucionario Institucional y el Movimiento Ciudadano con un dos cada uno.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad