Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Morena retiene la CDMX con Clara Brugada; conteo rápido da ventaja de 13 puntos

En la elección más grande del país, la Ciudad de México fue una de las más reñidas entre la continuidad del proyecto morenista y la alianza opositora.
lun 03 junio 2024 06:23 AM
¿Quién ganó la jefatura de gobierno en la Ciudad de México?
Al cierre de casillas, Clara Brugada, se anunció como ganadora en la contienda por la Jefatura de la CDMX.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se convertiría en la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con un rango de votación del 69.4%, de acuerdo el conteo rápido dado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

En segundo lugar se encuentra el candidato de Va por la CDMX, Santiago Taboada, con un rango del 38.7%, es decir una diferencia de 13 puntos. En tercer lugar, se ubica Salomón Chertorivski, con un rango de 7.3%

Publicidad

Desde que cerraron las casillas en la capital, en punto de las 18:00 horas, Brugada se dijo ganadora de la contienda electoral, según los datos que arrojan encuestas que ella calificó como serias, las cuales daban el triunfo a su proyecto.

“Los habitantes de esta ciudad decidieron ejercer su voto. Estoy en posibilidad de informarles que tenemos un promedio de las encuestas de salida que han llevado a cabo reconocidas encuestadoras y nos dan un promedio de más de 15 puntos de ventaja (sobre el candidato Santiago Taboada), ganamos con una ventaja clara e irreversible, ganamos la Jefatura de Gobierno”, afirmó.

Pese al mensaje de triunfo basado en sus propios datos, Clara Brugada dijo que esperaría los resultados que dicte el Instituto Electoral de la Ciudad de México para que se confirmara su victoria. Poco antes de la 1:00 am, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, dio a conocer los resultados del conteo rápido que confirmaron la tendencia.

Durante los 90 días de campaña, la candidata y los candidatos a la Jefatura de gobierno recorrieron las 16 alcaldías y encabezaron eventos masivos de la mano de los candidatos presidenciales de sus respectivos partidos.

En el caso de Clara Brugada, encabezó distintos eventos con la candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, incluso su cierre de campaña fue en conjunto, en el Zócalo capitalino. La madrugada de este lunes lo repitieron para celebrar sus virtuales victorias.

Publicidad

La izquierda retiene la CDMX

Con el virtual triunfo de Brugada, el movimiento de izquierda retendría la capital. Las y los capitalinos pudieron elegir en las urnas por primera vez a su representante en 1997, pues antes el “regente” era designado por el presidente en turno, hasta entonces de extracción priista.

En las primeras elecciones, los habitantes del entonces Distrito Federal seleccionaron a Cuauhtémoc Cárdenas –emanado del PRD– como su jefe de Gobierno, quien ganó con el 48.09% de los votos contra 25.60% obtenido por Alfredo del Mazo González (PRI) y 15.58% de Carlos Castillo Peraza (PAN).

Desde entonces la ciudad fue gobernada por un partido de izquierda, sin embargo la división del voto también tiene antecedentes en la elección del 2000: Andrés Manuel López Obrador –entonces del PRD– ganó la elección con 37.7% de los votos, apenas 4.3 puntos arriba del panista Santiago Creel, quien obtuvo 33.4%.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad