Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Claudia Sheinbaum es la virtual ganadora de la Presidencia de México

La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" obtuvo una votación entre 58.3 y 60.7%, entre 31.7 y 32.1 puntos por arriba de la abandera de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez.
dom 02 junio 2024 11:56 PM

Claudia Sheinbaum hizo historia. La política, científica y exjefa de Gobierno es la virtual ganadora de la elección de este domingo y se convertirá en la primera mujer presidenta de México.

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” no solo amarró un segundo mandato para Morena, sino que arrasó con contundencia en las urnas, con más votos de los obtenidos hace seis años.

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” consiguió una votación de entre 58.3 y 60.7%, superior a lo que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Lee también: ¿Quién ganó la jefatura de Gobierno?

En segundo lugar quedó Xóchitl Gálvez, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, con un rango entre 26.6 y 28.6%, y tercero Jorge Álvarez Máynez con 9.9 y 10.8% de la votación.

Publicidad

"De acuerdo con los resultados preliminares que ha dado a conocer el INE, la diferencia para la Presidencia de la República es de mas de 30 puntos, y es importante dar a conocer que aun considerando el rango mas bajo que fue dado a conocer con estos resultados preliminares hemos ganado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy probablemente en la Cámara de Senadores", dijo Sheinbaum en un mensaje posterior.

Quiero agradecer a millones de mexicanos y mexicanas que decidieron votar por nosotros en esta histórica jornada para avanzar con la Cuarta Transformación de la vida publica de nuestro hermoso país.
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México.

A partir del próximo 1 de octubre tomará posesión como la presidenta número 66 de México y se sumará a las 28 mujeres que en el mundo actualmente son jefas de Estado o de gobierno.

Lee: ¿Dónde vivirá Claudia Sheinbaum cuando asuma como presidenta?

Mensaje de Claudia Sheinbaum

En su mensaje hacia la ciudadanía, agradeció la felicitación del presidente de México, quien destacó que según los resultados preliminares obtendría más votos que él.

"Gracias a la felicitación del presidente Andrés Manuel López obrador, un hombre excepcional, único que ha transformado para bien la historia de nuestro país. Vamos a seguir haciendo de México un país mas justo, democrático, libre y soberano para seguir construyendo la grandeza de nuestra patria, ténganlo por seguro estaremos a la altura de nuestra historia y a la altura del generoso y gran pueblo de México”, afirmó.

Sheinbaum llegará al máximo cargo de la administración pública a 71 años de que se reconociera el voto a las mexicanas y a 42 de que Rosario Ibarra intentara que una mujer gobernara México. En las últimas cuatro décadas otras mujeres lo intentaron, pero se quedaron en el camino: Cecilia Soto (1994), Marcela Lombardo (1994), Patricia Mercado (2006) Josefina Vázquez Mota (2012) y Margarita Zavala (2018).

A partir de esta elección, México se suma a países que han tenido o tienen una presidenta o primera ministra como Alemania, Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador y Honduras.

Lee: ¿Quién ganó las elecciones?

El camino de Sheinbaum

Hasta antes del 2000, el camino de Claudia Sheinbaum estaba en la academia. La científica de 37 años de edad fue invitada a incorporarse al gobierno del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, como secretaria de Medio Ambiente.

Sin saberlo, ese año iniciaba su carrera para convertirse en la primera mujer en gobernar México. En las siguientes dos décadas sería vocera de la primera campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, jefa delegacional de Tlalpan en 2015 y jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2018.

Durante casi cinco años, Sheinbaum gobernó la capital del país, sin embargo, en junio pasado se separó del cargo para contender por la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y la candidatura presidencial de Morena.

En el último años, Sheinbaum recorrió cinco veces las 32 entidades y acumuló más de 110,000 kilómetros por tierra y aire. Ofreció construir el segundo piso de la llamada “Cuarta Transformación” y guardar el legado del presidente López Obrador.

Publicidad

¿Quién es la próxima presidenta?

Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Tiene ascendencia judía debido por su abuelos migrantes de Lituania y Bulgaria.

Estudió la licenciatura de Física en la UNAM y es maestra y doctora Ingeniería energética.

Es hija del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y de la bióloga Annie Pardo Cemo, quienes participaron en el movimiento estudiantil de 1968.

¿Cuándo toma posesión?

Aunque el conteo rápido perfila a Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta, aún falta que se confirme el resultado en el consejo distrital, se emita la constacia de presidenta electa y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) califique la elección. La toma de posesión será el 1 de octubre en el Congreso de la Unión.

Sheinbaum lograría una votación de entre 58.3 y 60.7%, una de las más altas de los últimos presidentes, superando los sufragios que obtuvo López Obrador en 2018.

Loading...

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad