Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Cómo van las elecciones en México? Consulta el predictor de Expansión

Conoce a los candidatos con mayor probabilidad de triunfo a nivel federal, Ciudad de México y Congreso.
dom 02 junio 2024 09:59 PM
¿Cómo van los resultados de las elecciones en México, según el predictor de Expansión?
El modelo estadístico del predictor se nutre de la información del PREP.
Publicidad

Aunque el PREP ofrece resultados preliminares en tiempo real, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se debe tomar en consideración que en las primeras horas los datos no son representativos de las tendencias electorales, debido a la variación en el ritmo del reporte de resultados de las casillas electorales.

Para aumentar la representatividad de estos datos, antes de los resultados oficiales, Expansión Política desarrolló un modelo estadístico que toma en cuenta características específicas de cada casilla electoral, como el tipo de casilla, su ubicación, su huso horario, su nivel de marginación y su cantidad máxima de votantes.

Lee: Claudia Sheinbaum gana las elecciones presidenciales

Si bien los resultados que ofrece el Predictor Electoral no son oficiales, el modelo utiliza la información de las casillas que ya han reportado para hacer estimaciones más exactas, ponderando los datos existentes a la población total de casillas, y dando rangos factibles para los resultados finales de cada elección.

A medida que se capturan más casillas, la incertidumbre de nuestras estimaciones disminuye. Esto significa que, durante las primeras horas, el modelo proporciona rangos más amplios y, conforme pasa el tiempo y se procesan más datos, estos intervalos se estrechan. La rapidez con la que se reducen estos intervalos depende de la velocidad con la que recibimos los datos del PREP.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad