Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Los momentos memorables (e incómodos) que dejó el tercer debate presidencial

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez marcaron el último debate con frases, letreros y descalificaciones.
lun 20 mayo 2024 12:13 AM
debate sheinbaum galvez maynez.jpg
Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez protagonizaron momentos en el tercer debate presidencial.

Además de acusaciones, propuestas y señalamientos, las candidatas y el candidato a la Presidencia dejaron momentos que marcaron el tercer debate oficial del INE.

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez lanzaron críticas y acusaciones con frases, gráficas y adjetivos:

Publicidad

Momentos desde el arranque

La candidata Xóchitl Gálvez inició su participación asegurándose de no cometer un error similar al de debates previos: mostrar cartulinas al revés. En su primera participación, la candidata mostró una fotografía de la marcha a su favor de este domingo, no sin antes asegurarse que estuviera en la dirección correcta.

xochitl galvez marcha.jpg
Xóchitl Gálvez muestra una fotografía de la manifestación de la Marea Rosa realizada este domingo 19 de mayo en el Zócalo de la CDMX.

Claudia Sheinbaum acusó a la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD de pertenecer al partido responsable de la masacre de Tlatelolco, durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

“Un presidente priista ordenó la represión y el asesinato de jóvenes que luchaban por la libertad; 56 años después nos encontramos aquí con el mismo PRIAN y nosotros, aquellos jóvenes, hijos y nietos del 68, junto con millones de mexicanos que construimos un país más justo”, dijo.

El rostro sonriente de Jorge Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) que había sido característico en su participación en los dos debates anteriores, tuvo una transformación durante el tercer ejercicio. Aunque inició el debate mostrando los dientes, mientras avanzó el reloj se le vio cada vez más serio en sus intervenciones y con las comisuras de la boca apenas levantadas mientras hablaban las dos candidatas.

tercer debate presidencial.jpeg
Jorge Álvarez Maynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, aspirantes a la presidencia de México, en el tercer debate organizado por el INE.

Los cuestionamientos de la candidata de oposición hacia su contraparte, Claudia Sheinbaum, fueron desde sobre el aclarar la situación actual de su casa y si posee un contrato de compraventa, al mismo tiempo que aseguró que el gobierno actual “abandonó la vivienda” y ahora “quiere ir por los ahorros del Infonavit”.

Publicidad

La religión en el debate

Aunque la mayoría de los cuestionamientos de Gálvez a Sheinbaum fueron contestados, uno prefirió evadirlo. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México cuestionó el que haya usado una falda con la imagen de la Virgen de Guadalupe al visitar al Papa Francisco si “no cree ella ni en Dios”, dijo.

“¿Le contaste a Su Santidad cómo usaste la Virgen de Guadalupe en una falda, a pesar de que no crees ni en ella ni en Dios y que derrumbaste una iglesia cuando fuiste delegada en Tlalpan?”, aseveró.

“Es una absoluta provocación que no voy a contestar, lo va a aclarar mi equipo mañana”, respondió Sheinbaum.

Máynez contra Xóchitl

A la candidata de la coalición del PRI-PAN-PRD fue a quien Máynez más cuestionó. “Ella fue senadora el doble de tiempo que yo diputado federal. Ella presentó una iniciativa, yo presenté ocho. Si le entiende, por qué no le trabajó”, dijo.

El candidato arremetió en contra de Xóchitl Gálvez respecto a su relación política con los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, “jamás en ese gobierno se deslindó de lo que hizo Fox, jamás en el gobierno de Calderón se deslindó de la política de inseguridad”, dijo.

falda virgen.jpg
Xóchitl Gálvez cuestionó a Claudia Sheinbaum el usar una falda con la imagen de la Virgen de Guadalupe cuando "no cree en Dios".

La candidata de Morena respondió a Gálvez cuando ésta le señaló que los programas sociales están en la Constitución Mexicana, por lo cual es falso que ella u otro candidato pueda eliminarlos.

“Nosotros somos los únicos que podemos mantener los programas sociales, somos los únicos que lo hemos hecho y además lo hacemos por convicción, no por conveniencia”, dijo la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Sheinbaum mostró imágenes de la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud y la Ciudad Bienestar, todos proyectos realizados en su periodo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

universidad de la salud.jpg
Cladia Sheinbaum presume la creación de la Universidad de la Salud durante su periodo como jefa de Gobierno de la CDMX.

Publicidad

Acusaciones de gaseo

Cuando la candidata de Fuerza y Corazón por México acusó a Sheinbaum de gasear a las manifestantes feministas durante su gobierno en la capital, la morenista reviró.

“Vamos a decir quién es la única que ha gaseado a policías en la Ciudad de México”. (…) “Aquí está la única persona que ha gaseado a policías de la Ciudad de México con sanitizador”, afirmó Sheinbaum mostrando una fotografía de su oponente.

Galvez policias sheinbaum.jpg
Claudia Sheinbaum acusa a Xóchitl Gálvez de "gasear" a policías de la CDMX.

Jorge Álvarez Máynez hizo de su estandarte el salario mínimo de 10,000 pesos y una jornada laboral con dos días de descanso, “que ni Morena ni el PRIAN han querido aprobar”, reclamó.

También, insistió en no castigar el uso de la marihuana y el aborto. “Tenemos que derribar la frontera que nos ha impuesto el prohibicionismo. Las jóvenes y los jóvenes que están en la cárcel por fumar marihuana no deberían estar ahí. Por eso las calles están llenas de pobres y las calles de delincuentes”, dijo el candidato.

En este bloque temático de inseguridad, Jorge Máynez dijo ser del único partido que no tiene financiamiento por parte de grupos del crimen.

En el apartado de seguridad, Gálvez resaltó que desde el debate pasado llamó “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum, lo cual explicó que lo retomó del libro ‘La Historia Secreta’ de la periodista Anabel Hernández.

“En el último capítulo, llamado La Heredera, aquí dice claramente como la señora Sheinbaum y su secretario recibieron sobornos, recibieron droga, eso lo dice el libro. Ella tendría que aclararlo y como me va a decir que presente la denuncia, ya la presenté, sostuvo.

Tras ser confrontada con el libro, Sheinbaum llamó a Gálvez a presentar la denuncia correspondiente e invitó a su contrincante a leer ciencia ficción.

“Las fuentes de ese libro, yo creo que son mejores las fuentes de la Reinal del Sur de Pérez Reverte o mejor le recomiendo ciencia ficción con Ray Bradbury, Fahrenheit 451 o de plano Crónicas Marcianas”, dijo.

libro galvez sheinbaum.jpg
Xóchitl Gálvez cuestionó a Claudia Sheinbaum por los señalamientos en su contra en el libro La historia secreta de Anabel Hernández.

Acusaciones con cifras

Sheinbaum aseguró que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han disminuido los homicidios, a lo que fue confrontada con Gálvez con un letrero con las leyendas “deja de mentir” y “México ya está harto”.

deja de mentir.jpg
Xóchitl Gálvez muestra un cartel con la leyenda "deja de mentir" cuando Claudia Sheinbaum afirma que los homicidios han disminuido en el actual gobierno.

La candidata presidencial por Morena criticó a la coalición de Gálvez, formada por PAN, PRI y PRD, de tener más gobernadores presos y prófugos que en funciones.

gobernadores.jpg
Claudia Sheinbaum afirma que PAN, PRI y PRD tienen más gobernadores en prisión o prófugos que en funciones.

Respecto a política exterior, Máynez criticó la manera en la que administraciones anteriores han manejado la relación de México con Estados Unidos.

“Vamos a dejar de ser el patio trasero de Estados Unidos. Esa falta de dignidad fue la que llevó a Felipe Calderón a declarar la guerra contra las drogas, esa guerra dejó horror y fosas en México y esa guerra a Estados Unidos lo llenó de opioides, de fentanilo, de precursores químicos”, dijo, “México necesita firmeza e inteligencia en su relación con Estados Unidos, más si llega un racista como Trump al poder”.

No obstante, sus intervenciones no fueron todas a la defensiva. Después de decir que retomará una iniciativa realizada por Marcelo Ebrard, sobre el control del tráfico de armas, apuntó que hay personas valiosas en todos los partidos. “cuando se critica al PRI, al PAN, cuando se critica a Morena se debe entender que hay personas valiosas”, agregó.

En su mensaje final, Jorge Máynez se dirigió a los jóvenes para llamar al voto el próximo 2 de junio, “es preferible que voten por cualquiera de esas dos opciones a que no voten”, dijo. Y finalizó con, ahora sí, su característica sonrisa y una seña de corazón con las manos.

maynez.jpeg
Jorge Álvarez Maynez, candidato de MC, se despide con el signo de corazón.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad