Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

INE prevé que entre 100 y 150 casillas no se instalen por conflictos sociales

El consejero Martín Faz señaló también que se han entregado el 70% de la paquetería electoral en todo el país.
jue 16 mayo 2024 12:55 PM
¿Quiénes serán funcionarios de casilla en 2024? INE ya tiene el resultado
Para el proceso electoral 2024, se instalarán más de 170,000 casillas en todo el país.

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz, alertó que existe riesgo de que el próximo 2 de junio no se instalen entre 100 y 150 casillas de las más de 170,000 que se ubicarán en todo el país el próximo 2 de junio, debido a conflictos sociales, pero no por amenazas o “boicot” del crimen organizado.

Explicó que en los estados de Chiapas, Michoacán y Oaxaca podrían dejar de instalarse las casillas debido a conflictos sociales, pero continúan las negociaciones para evitar que suceda y se puedan ubicar en otro lugar.

Publicidad

A pregunta expresa, dijo no visualizar alguna “alerta” en materia de organización y capacitación electoral.

“Alerta generalizada, no. Hay focos específicos muy concretos en ciertas zonas que están siendo valorados por los Consejos Distritales, pero no hay una amenaza, un elemento que nos permita decir hay una amenaza que ponga en riesgo la instalación de las casillas o la llegada de nuestros funcionarios, no”, dijo.

El consejero explicó que en lugares como Chiapas, algunos de Michoacán, otras de Oaxaca y algunas de Guerrero, se dan estos casos, "pero muy pequeños, muy, muy focalizados" e insistió que no se trata del crimen organizado.

“Quienes han dicho, no vamos a permitir la instalación de casillas, son los movimientos sociales locales con demandas muy focalizadas, pero no tenemos ningún indicio de grupos criminales que hayan dicho ‘no vamos a permitir la instalación de casillas’, no”, añadió el consejero.

No existen amenazas del crimen organizado directas para decir, no vamos a permitir instalar casillas. Hay un ambiente de inseguridad en muchos lugares y quienes hacen las valoraciones de ello.

Publicidad

El también presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE reconoció que si ha habido algunas incidencias de parte de algunos vocales por problemas de inseguridad.

“Si ha habido, por ejemplo, incidentes cuando nuestro supervisor va a la zona, hay un ambiente de inseguridad, se retira y vuelve a reprogramar su visita, pero no es porque le hubieran obstaculizado la entrada por andar organizando elecciones”, enfatizó.

Faz Mora resaltó que al corte de este jueves, se han entregado el 70% de la paquetería electoral en todo el país, mientras que han sido notificados 97% de funcionarios electorales, de los cuales el 90% ya han sido capacitados, en tanto que un 40% ha participado en simulacros.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad