Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Brugada y Taboada refuerzan campaña junto a candidatas presidenciales en CDMX

La candidata de Morena ha recorrido la ciudad con Sheinbaum, mientras que Taboada pelea junto a Xóchitl Gálvez en alcaldías del partido Morena; Chertorivski ha tenido apoyo ocasional de Máynez.
dom 12 mayo 2024 11:59 PM
brugada taboada presidenciales.jpg
Clara Brugada y Claudia Sheinbaum han recorrido la CDMX de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, mientras Santiago Taboada y Xóchitl Gálvez se han presentado en territorio morenista en la capital.

En un movimiento que confirma que en las elecciones del 2 de junio se disputa el segundo gobierno más relevante después del ejecutivo federal, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, los candidatos Clara Brugada y Santiago Taboada, ajustaron sus estrategias en la recta final de sus campañas para recorrer zonas de la capital con el respaldo de sus respectivos abanderados presidenciales.

En el caso del abanderado de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, el acompañamiento de Jorge Álvarez Máynez, ha sido ocasional y no podría considerarse que hay una estrategia de reforzamiento.

Lee: Sigue en vivo el último debate por CDMX

Publicidad

En los actos masivos, las abanderadas de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada buscan demostrar unidad en su proyecto político y ofrecer certeza a los capitalinos sobre la continuidad del movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto que los abanderados de la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada han puesto un mayor énfasis en recorrer alcaldías no solo gobernadas por su mismo grupo político, sino avanzar en territorio a demarcaciones donde el obradorismo tiene mayor fuerza.

La competencia parece casi definida a tres semanas de las elecciones: Sheinbaum lleva 24 puntos de ventaja frente a Gálvez en las preferencias de voto de acuerdo con la Encuesta de Encuestas de Expansión Política hasta el 10 de mayo, con la candidata de Morena a la delantera con 57% y la aspirante de PAN, PRI y PRD con el 32%.

No obstante, la Ciudad de México se muestra como el territorio en disputa con 11 puntos de diferencia entre los aspirantes punteros: Brugada tiene el 51% de las preferencias contra Taboada con el 40% .

Sheinbaum y Brugada: unidad rumbo al 2 de junio en CDMX

Desde el inicio de las campañas, Claudia Sheinbaum, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, ha centrado sus actividades en recorrer diversos estados del país, dejando los días lunes para compromisos en la Ciudad de México. Esta estrategia ha permitido a la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, tener un espacio dedicado a actividades de arranque de campaña, presentación de agenda, propuestas y encuentros con distintos sectores.

Publicidad

La primera gira conjunta de Sheinbaum y Brugada por la Ciudad de México tuvo lugar el 18 de marzo, coincidiendo con un mensaje del aspirante presidencial en el monumento a la Revolución por el aniversario de la expropiación petrolera.

Entre el 25 de marzo y el 8 de abril, Clara Brugada acompañó a la candidata presidencial en la presentación de programas relacionados con transparencia, salud, cultura y otros temas.

A partir del 22 de abril, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada intensificaron sus encuentros en las alcaldías de la Ciudad de México, iniciando con un mitin en Tlalpan, demarcación que fue gobernada por la abanderada presidencial entre 2015 y 2018, y que actualmente está bajo el poder de la alianza Va por la CDMX.

El 28 de abril, ambas candidatas visitaron Xochimilco, territorio que estuvo en riesgo de perderse ante el Partido Acción Nacional en las elecciones de 2021, donde incluso la reelección del entonces alcalde José Carlos Acosta se definió en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

El 30 de abril, Sheinbaum y Brugada estuvieron en Tláhuac y Milpa Alta. Para el 5 de mayo, la agenda de la candidata presidencial estuvo completamente dedicada a sostener encuentros con militantes y simpatizantes de las alcaldías: Coyoacán, Venustiano Carranza, Tlalpan y Gustavo A. Madero.

El lunes 6 de mayo, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada sostuvieron un encuentro privado en la casa de la candidata a la Jefatura de Gobierno en Iztapalapa, donde conversaron sobre temas relacionados con el agua y la seguridad, seguido por un evento masivo en Iztacalco por la noche.

Publicidad

A pesar de haber recorrido demarcaciones dominadas por el morenismo o con una mayor influencia entre los votantes, ambas candidatas no han organizado eventos en Benito Juárez, Álvaro Obregón o Miguel Hidalgo, donde la oposición tiene mayor fuerza.

Las declaraciones del presidente López Obrador emitidas el pasado 8 de mayo en su conferencia matutina respecto a que en la Ciudad de México ha bajado su popularidad ante –lo que considera– una manipulación desde los medios de comunicación y de grupos conservadores, pone mayor presión a las candidatas de Morena, PT y PVEM.

“Hay sectores de la clase media que son muy conservadores y aspiracionistas. Y también aquí es la sede de los fifís. Resulta que uno de los lugares donde tengo menos aprobación es la Ciudad de México, estoy casi en el último lugar”, reprochó el mandatario.

Taboada y Gálvez: ganar territorio morenista en CDMX

Santiago Taboada arrancó su campaña el 2 de marzo en el Parque Bicentenario, en Azcapotzalco: "Le quiero regresar la tranquilidad y la paz a todas las familias de esta ciudad", dijo Taboada, con la mano alzada en señal de victoria junto a Gálvez.

Después, ambos candidatos de la oposición recorrieron el Mercado Escuadrón 201, en Iztapalapa, considerado bastión de Morena, el 7 de marzo.

Por el Día Internacional de la Mujer, Taboada acompañó a la presidenciable en el foro ‘Mujeres por un México sin miedo’ ante 5,000 mujeres en el Pepsi Center el 10 de marzo; así como un recorrido en el Centro Histórico el 22 de marzo.

Además, Taboada acudió para respaldar a Gálvez en los dos debates presidenciales organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) el 7 y 28 de abril, donde el candidato a la Jefatura le levantó la mano al grito de “¡presidenta, presidenta!”.

Hacia la última recta de la campaña, Taboada ha intensificado su presencia en la ciudad junto a la candidata presidencial.

Los abanderados de la oposición acusaron juntos a Morena de lanzar una campaña negra en su contra, con cartas presuntamente repartidas en hogares de la ciudad advirtiendo que de ganar Gálvez y Taboada se eliminarán los programas sociales.

“Que quede claro: Morena se va, los programas sociales se quedan”, afirmó el candidato por la capital a través de un video publicado en sus redes sociales el 30 de abril.

De cara al último debate entre quienes aspiran a gobernar la capital, Gálvez y Taboada estuvieron juntos este 8 de mayo en dos mítines, uno en Iztacalco –gobernada por Morena– y otro en Magdalena Contreras.

En la Plaza San Matías del Barrio La Asunción, en Iztacalco, Taboada llegó casi dos horas tarde, pues antes estuvo en una reunión con empresarios del sector turístico en Expo Reforma, por lo que se encontró con la candidata presidencial cuando ella ya iba de salida y ambos dieron sus mensajes por separado.

Por la noche se presentaron hombro a hombro en el Kiosco de San Nicolás Totolapan, Magdalena Contreras, ante cientos de personas al ritmo de la batucada y rodeados de banderas de PAN, PRI y PRD.

En el mitin Gálvez destacó como logro de abanderado de la oposición por la ciudad el colocar a Benito Juárez como la ciudad con la más baja percepción de inseguridad en todo el país, a partir de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

“En Benito Juárez solo 11% de personas se sienten inseguras, esa tiene que ser la meta de toda la ciudad”, afirmó Gálvez este miércoles.

Horas antes en su ‘Conferencia de la verdad’, la candidata presidencial presentó Blindar Nacional, una estrategia de seguridad para proteger las conexiones carreteras entre Morelos, Puebla, Veracruz y Ciudad de México, basada en el programa estrella de Taboada, Blindar BJ, que aplicó como alcalde de Benito Juárez.

Este 3 de mayo se cumplieron tres años del colapso de la Línea 12, hecho que marcó la administración de la morenista Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno.

Gálvez y Taboada firmaron una serie de compromisos en materia de movilidad y el candidato a gobernar la ciudad anunció una iniciativa para crear la Ley del Metro, con la que se destinará al menos el 30% del presupuesto a mantenimiento.

“Ni una tragedia más en el Metro, hoy estamos de luto porque 26 personas perdieron la vida y no queremos una víctima más en el transporte público de esta ciudad.

“Estoy seguro que nos va a ayudar muchísimo quien va a ser nuestra próxima presidenta, Xóchitl Gálvez”, dijo el candidato a la Jefatura de Gobierno.

Acompañamiento escaso en MC

En contraste con Santiago Taboada y Clara Brugada, el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, ha optado por mantener una estrategia de recorrido por calles de distintas alcaldías, utilizando el transporte público, visitando mercados, tianguis y reuniones con estudiantes, empresarios y distintos sectores de la sociedad.

Aunque el aspirante presidencial, Jorge Álvarez Máynez ha tenido actividades en la Ciudad de México, en pocas ocasiones se le ha visto acompañado por el aspirante a la jefatura de gobierno y tampoco ha recorrido las alcaldías como los otros dos aspirantes a la Jefatura de Gobierno y presidencia de la república.

El pasado 13 de abril, Máynez y Chertorivski acudieron al barrio de Tepito para encabezar una “cascarita” de futbol junto con las candidatas al senado de la república, Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

Como muestra de unidad en los proyectos, el 27 de abril, durante el segundo debate presidencial, el candidato Jorge Álvarez Máynez respaldó la polémica propuesta del candidato Salomón Chertorivski para reabrir y recuperar el río de la piedad, fuera de eso, no hay otros acompañamientos.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad