Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Banner Sheinbaum vs Xóchitl

“El camino de México”: trayectoria de Ebrard se presenta en modo de documental

El cineasta Enrique Olvera fue el encargado de realizar este trabajo que está basado en el libro autobiográfico de Marcelo Ebrad; el aspirante asegura que no hizo gastos para este video.
mar 08 agosto 2023 02:54 PM
El-camino-de-Mexico.jpeg
Marcelo Ebrard asistió la noche del lunes a la presentación de "El Camino de México, la película", material que retrata su vida, su experiencia y visión de país.

“No es ninguna novedad que quiero ser el próximo presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Soy el mejor candidato en función de mi preparación y mi experiencia y sé que mi momento es ahora”, es una de las frases con las que arranca “El camino por México”, el documental que aborda la vida y trayectoria de Marcelo Ebrard, aspirante a la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Transformación y a la candidatura presidencial, así como su proyecto de país y relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Primero fue un libro, después un documental, en el que Marcelo Ebrard ha compartido detalles de sus 40 años en la política y por qué, según sus palabras, es la mejor opción para llevar a un siguiente nivel la llamada cuarta transformación.

Publicidad

El excanciller Marcelo Ebrard compartió cómo surgió la idea de llevar a la pantalla grande su vida.

“Estaba yo con mis dos hijitos, cenando en la colonia Roma en, literalmente en la calle, una pizza y pasó Enrique. No lo había yo visto en buen tiempo y dijo ‘oye, yo quiero apoyarte, quiero respaldar tu proyecto, no me interesa ningún tema salarial o vender algo, sino lo que me gustaría es tener la oportunidad de hacer algún esfuerzo que permita apoyar tu proyecto’”, explicó este lunes durante la presentación.

El cineasta Enrique Olvera fue el encargado de realizar la película que está basada en el libro autobiográfico.

Ebrard Casaubon aclaró que este documental no tuvo ningún costo.

“Ésta no es una inversión más que, de simpatías, empatías y solidaridades, incluyendo el teatro en donde estamos. Jerry nos prestó el teatro, es un amigo de hace muchos años. Enrique dirigió, hizo este documental”.

 

Las claves

El inicio de su relación con el hoy presidente, el acercamiento con Andrés Manuel López Obrador después de su salida del PRI, cuando el hoy presidente tomó el Zócalo de la Ciudad de México con trabajadores petroleros y pescadores, son pasajes de la película; se muestra también una segunda reunión cuando López Obrador era presidente del PRD y Ebrard diputado federal.

“Te vamos a ayudar a ti, aunque nos cueste todo lo que hemos ganado en el PSD”, fueron las palabras de Ebrard a AMLO.

En el video realizado, el exsecretario describe como “peculiar” su relación con el presidente, pues es el único que lo ha sucedido en un cargo, como sucedió en la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal.

“Nos conocemos a fondo, nos confiamos proyectos, y cumplimos la palabra”, dice el excanciller.

La encuesta de 2011. El proceso mediante el cual el PRD eligió a su candidato a la presidencia de la República también es abordado en el documental. Se trató de una encuesta, que ganó Andrés Manuel López Obrador por tres a dos.

La salida de PRD. En 2015, Ebrard quiso postularse por una diputación plurinominal, sin embargo, el PRD no se lo permitió. Un día después, López Obrador le llamó para decirle que las puertas de Morena estaban abiertas.

La tercera campaña: Ebrard se sumó a la campaña de Andrés Manuel López Obrador como coordinador de una de las cincurcunscripciones federales del país.

 

Sus resultados. Como secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard obtuvo resultados que resalta en la película: se redujeron los delitos, bajó la impunidad. A pesar de que la estrategia “avanzaba” fue destituido por el entonces presidente de la República, Vicente Fox.

“Salí de la Secretaría de Seguridad Pública, pero entregué buenas cuentas”.

El desafuero: Con mayoría PAN-PRI, se lograron los votos para desaforar a AMLO. Los ciudadanos se manifestaron en contra de ese proceso y manifestaron su apoyo a López Obrador.

Su paso por el GDF. Ebrard califica como un orgullo haber sido jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, entidad en la que implemento programas como Prepa Sí, se creó Ecobici, se establecieron más derechos, fue declarado como el mejor alcalde del mundo.

Rosy. La parte personal de Ebrard también es retratada. Tiene cinco hijos y su esposa actual es Rosalinda Bueso: “ella es mi gran amor”.

Su paso por la 4T. En 2018, Marcelo Ebrard llegó al gabinete de López Obrador, quien lo nombró como secretario de Relaciones Exteriores.

La negociación del Tratado de Libre Comercio, la relación con Donald Trump, la pandemia de covid-19, flujo migratorio, armas y fentanilo, fueron algunos de los retos al frente de la política exterior enfrentadas como canciller.

Visión de país: Hacer crecer el bienestar, ensanchar la clase media, bajar la pobreza, impulsarla igualdad, un sistema de saluduniversal, son algunos de los ejes del proyecto de Ebrard.

“He sido paciente, he recorrido muy diversas experiencias, conocí el éxito, pero también los fracasos y las persecuciones. Tuve el privilegio de participar en la Cuarta Transformación, estoy convencido que puedo conducirla a su etapa de consolidación y fortalecimiento, por eso estoy aquí”, dice Ebrard.

Ebrard: “La contienda de nosotros se va agudizar, se va a polarizar”

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad
Publicidad