Entre ellos, nombró a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al canciller Marcelo Ebrard. Más tarde incluyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y posteriormente al senador Ricardo Monreal.
“No va a haber tapados, no hay tapados y no hay dedazo. Adán (Augusto López) además de ser mi hermano, es mi paisano. Marcelo (Ebrard) es mi hermano; Claudia (Sheinbaum) es mi hermana, y lo más importante es que coincidimos en el proyecto de transformación, en pensar en el beneficio del pueblo de México”, dijo el mandatario federal.
Monreal agradeció a López Obrador por reconocerlo como aspirante legítimo a la presidencia de 2024.
“Agradezco que el presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, reconozca que soy un aspirante legítimo a sucederlo; es un paso importante. Ahora, igualdad en la competencia y piso parejo. El pueblo tendrá la última palabra”, escribió en redes sociales.
Morena, a través de su líder nacional Mario Delgado, informó que la convocatoria para los aspirantes a suceder a López Obrador se dará a conocer en julio próximo, propuesta que fue respaldada por Ebrard, quien planteó que una vez que ésta se emita, los aspirantes deberían de pedir licencia a sus cargos, lo que dividió las posturas.