El funcionario se expresó luego de la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral, en el marco del Proceso Electoral Estatal 2023 en el Estado de México, que signó el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el gobernador de esa entidad, Alfredo del Mazo, así como autoridades electorales estatales y actores políticos.
Nuestro mayor reconocimiento al @INEMexico, @TEPJF_informa, @IEEM_MX, @TeemOficial y a los partidos políticos por su compromiso con la democracia en el Estado de México y la firma del Acuerdo por la Integridad del Proceso Electoral del #Edoméx 2023. pic.twitter.com/3s49VfxNKi
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) January 19, 2023
Córdova Vianello recordó que ninguna de las normas aprobadas y “ya publicadas y las de inminente publicación, regirán, rigen, los procesos electorales, porque ninguna de éstas se publicó con la anticipación que la Constitución establece”.
Indicó que una de las condiciones para tener procesos ciertos y confiables, así como para tener procesos de donde emanen gobiernos legítimamente, con legitimidad democrática electos, es justamente el principio constitucional de certeza.