Por lo pronto se espera que esta vez sí acuda el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien fue invitado al acto masivo en Toluca, el pasado 5 de junio, pero no al desayuno “de la unidad” con toda la cúpula y presidenciables morenistas.
Te podría interesar
Y podría acudir ahora, pues uno de los personajes más cercanos a él, y de hecho quien lo “destapó” a la presidencia para el 2024, el senador Armando Guadiana, quien ya contendió por la gubernatura en 2017, es de nuevo un fuerte aspirante al gobierno del estado.
De acuerdo a la encuesta de posicionamiento preelectoral publicada por El Financiero el pasado 22 de junio, Guadiana cuenta con 33% de opinión favorable y 78% de conocimiento entre los coahuilenses. En la medición dentro de Morena, encabeza las preferencias para ser el abanderado guinda, con 25% de preferencia entre la población general y 45% entre morenistas.
Te podría interesar
Sin embargo, su cercanía con Monreal quizá lo haya dejado en segundo plano, pues ahora, incluso desde las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde ha adquirido un protagonismo más acentuado, quien ha figurado es el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Ricardo Mejía Berdeja.
Berdeja desde hace semanas realiza giras en la entidad y sostiene reuniones con sectores locales y actores políticos incluso de otros partidos, pues ha hecho pública su intención de ser el candidato morenista al gobierno.
Te podría interesar
El otro prospecto guinda es el expanista Luis Fernando Salazar, quien fue precandidato de Morena a alcalde de Torreón en 2017, pero perdió la postulación por decisión de tribunales electorales, por no haber presentado a tiempo el informe de gastos de precampaña.
De acuerdo con el líder morenista Mario Delgado, tanto para el Estado de México, como para Coahuila, a más tardar el 20 de julio se tendrá a los nombres de “los representantes del movimiento” a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila en las elecciones del 2023, figura eufemística para no llamarlos precandidatos y no incurrir en actos anticipados de campaña.