El equipo de Jiménez justificó su ausencia debido a los señalamientos y críticas que la candidata recibió durante el primer debate oficial –el pasado 17 de mayo–, en especial aquellos relacionados con casos de presunta corrupción durante sus administraciones como presidenta de la capital de Aguascalientes, uno de los cuales mantiene a exfuncionarios municipales vinculados a proceso acusados de los delitos de peculado y servicio indebido del servicio público.
Debido a que la asistencia a los debates oficiales es obligatoria, Teresa Jiménez deberá pagar una multa que va de 2,000 a más de 480,000 pesos (20 a 5,000 UMAS).
“Hoy quiero lamentar, tanto como ustedes, la silla vacía; y sobre todo que el pueblo de Aguascalientes tenga que pagar una multa por esta ausencia”, dijo la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba, segundo lugar en las encuestas electorales, al arrancar el segundo debate oficial.
Te puede interesar:
En lugar de asistir al evento, la candidata y los partidos que la representan organizaron una “marcha por la paz”, que tiene lugar al exterior de la Plaza de Toros Monumental y cuya transmisión en redes sociales comenzó al mismo tiempo que el debate oficial.
El debate se ha un día después de que Morena denunció ataques a los promotores de su partido en el estado. El dirigente nacional, Mario Delgado, comentó que hombres armados irrumpieron en la casa de reunión del equipo de Ruvalcaba para robar computadoras y celulares y que los amenazaron para salir del estado y abandonar la campaña de manera definitiva en máximo 24 horas.