Publicidad
Publicidad

TEPJF: “No entramos en lógicas de cooptación o de captura institucional”

Su titular, Reyes Rodríguez, opinó que la Sala Superior se fortalece y genera condiciones de independencia con una nueva carrera judicial frente a los retos que representan las elecciones futuras.
mar 17 mayo 2022 08:44 PM
reyes rodríguez
25 funcionarios del INE cursarán la maestría de Derecho Electoral. (TEPJF. )

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) va en la dirección opuesta de aquellos que buscan destruir o cooptar instituciones: la de fortalecer a la institución y generar condiciones de independencia con una nueva carrera judicial para hacer frente a los retos que representan las elecciones del 2023 y 2024, afirmó su titular Reyes Rodríguez Mondragón.

“Nosotros estamos en la lógica de la construcción institucional, no en las lógicas contrarias, de la cooptación o la captura institucional; estamos en la lógica de fortalecer nuestra independencia y por supuesto tratando de fortalecer con acciones internas para enfrentar los retos que vienen hacia el futuro en las elecciones de este año, del 23 y del 24”, anotó.

Publicidad

Con ese objetivo, la Sala Superior y el Instituto Nacional Electoral firmaron un convenio mediante el cual personal del INE participará en la maestría en Derecho Electoral que imparte el TEPJF a través de su Escuela Judicial Electoral (EJE).

Se busca, anotó Reyes Mondragón, impulsar y contribuir al conocimiento del personal electoral, a través de lo cual se moldea la democracia.

Y es que a partir de la capacitación de funcionarios, no sólo se analiza la democracia y el fenómeno electoral en sí mismo, sino también se nutre a este sistema de gobierno.

Publicidad

Al suscribir el convenio, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, opinó que este instrumento abona a la profesionalización de las y los funcionarios electorales, para contar con autoridades absolutamente imparciales, ajenas a cualquier filia o fobia en el ejercicio de sus funciones, y refractarias a las presiones de los gobiernos y partidos políticos.

"La profesionalización blinda a la estructura laboral de la autoridad electoral de la injerencia indebida por parte de contendientes y gobernantes", detalló.

A partir de este convenio, 25 funcionarios del INE cursarán la maestría de Derecho Electoral.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad