Los partidos tienen 72 horas para alegar lo que a su derecho convenga, a partir de que sean notificados.
Una vez cumplido el plazo, la Junta General Ejecutiva dará paso a la elaboración del Proyecto de Dictamen, el cual deberá ser presentado en sesión del Consejo General para su eventual aprobación.
La declaratoria se da luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó con la resolución de todos los medios de impugnación interpuestos por los distintos partidos políticos y coaliciones, respecto a los resultados de los recientes comicios ordinarios para diputaciones federales.
Te puede interesar:
De confirmar el INE la pérdida de los registros del PES, ligado a grupos religiosos y que encabeza Hugo Erick Flores; FXM, con nexos con el líder sindical Pedro Haces Barba, y RSP, encabezado por Fernando González Sánchez, yerno de la exlíder magisterial Elba Esther Gordillo, quedarán siete partidos políticos nacionales con registro:
PAN, PRI, Morena, Movimiento Ciudadano, PVEM, PRD y PT. Sin embargo, estos dos últimos apenas rebasaron el umbral del 3%. Los perredistas contabilizaron 3.81% y los petistas, el 3.37%.
La gente, votando, decidió el 6 de junio que tres partidos políticos perdieran su registro:
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) August 31, 2021
PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México.
En consecuencia @INEMexico avanza en el proceso legal para que desaparezcan. https://t.co/tXEMMuvque