Publicidad
Publicidad

Diputados arman trifulca y toman tribuna por el conflicto Israel-Palestina

Debido a la violencia entre ambos pueblos, el grupo parlamentario de Morena consideró que no debe haber amistad con Israel.
mar 07 octubre 2025 03:40 PM
Toman la tribuna Morena y PT por Palestina
Diputados de Morena y Partido del Trabajo pidieron minuto de silencio solo en memoria de 65,500 víctimas palestinas. (Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro)

Diputadas federales escalaron sus diferencias entorno al conflicto entre Israel y Palestina y tomaron la tribuna para impedir que se diera un minuto de silencio para las víctimas de ambos pueblos.

A dos años de que el grupo terrorista Hamás irrumpió en territorio israelita, lo que detonó el conflicto que hasta hoy se vive en la zona, los diputados de Morena y PT solicitaron un minuto de silencio, pero solo por las víctimas palestinas.

Publicidad

Y en medio de gritos de “!Palestina libre!” boicotearon el minuto de silencio solicitado para recordar también a las de víctimas en Israel.

La morenista María Magdalena Rosales pidió además que no se instale el Grupo de Amistad México- Israel, un de las mesas que la Cámara de Diputados plantea con acciones del mundo con fines culturales.

“No permitan la instalación del grupo de amistad con Israel mientras siga asesinando niños, mujeres, hombres indefensos y que el hambre se acabe y entonces sí platicamos para poder instalar mesas de amistad. No tenemos amistad con genocidas”, exigió.

La diputada panista Margarita Zavala pidió el minuto de silencio también por las víctimas israelíes y no solo por las palestinas. Recordó que el 7 de octubre del 2023, todo comenzó con “un acto terrorista de Hamás” al quitar la vida varias personas, entre quienes estaban el mexicano Orión Hernández “y 251 israelíes se quedaron como rehenes, entre ellos Ilana, una mexicana”.

Al respecto, el vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, pidió recordar solo a las víctimas palestinas, pues dijo que “sería fuera de cualquier sentido de la justicia que se recordara lo que hizo el grupo terrorista de Hamás”.

“Lo que está haciendo ahorita el ejército israelí es un genocidio en contra del pueblo palestino y me parece que no se puede guardar un minuto de silencio solo por lo de Hamás. Se tiene que guardar por los 65,000 muertos entre ellos más de 20,000 niños”, demandó.

Publicidad

La decisión de conmemorar a todas las víctimas juntas fue anunciada por la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia Lopez Rabadán, lo que causó molestia entre los morenistas, quienes encabezados por la diputada María Magdalena Robles y la petista Lilia Aguilar Gil, tomaron la tribuna para exigir cada quien su minuto de silencio.

“!Reconduce!, ¡Por separado!”, exigió Aguilar Gil a gritos hacia la presidenta de la Mesa Directiva, mientras que Robles reclamó que “su minuto” solicitado era solo por las víctimas dañadas por Israel.

–“!No nos bajamos hasta que ustedes lo hagan”– dijo un grupo de panistas, que subieron a respaldar la conducción de López Rabadán.

–“Tu eres la responsable”, acusó Robles manoteando y tocando a la presidenta.

-¡No la toques! ¡Aprende a respetar!, la defendió una panista.

Para entonces las panistas Paulina Rubio y la vicecoordinadora Noemí Luna ya resguardaban a su compañera de partido y presidenta de la mesa, Kenia López, quien agradeció "la templanza" de todos para calmar los ánimos, pero eso no funcionó.

El vicepresidente, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, también tuvo que hacer barrera para que se agrediera físicamente a la presidenta, lo que al final logró.

No hay amistad con Israel

El conflicto en la tribuna es un capítulo más en la disputa de Morena y PT por impedir que se tengan vínculos de amistad con Israel debido a su actuación en contra de Palestina.

La semana pasada los diputados Petra Romero Gómez, Aremy Velazco Bautista y Luis Humberto Fernández Fuentes, de Morena, solicitaron sus bajas del Grupo de Amistad México-Israel, “por razones de ética”.

“Jamás podría formar parte de un grupo que, en mi opinión, representa el respaldo a un Estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves a los derechos humanos en contra del pueblo palestino”, dijo Romero Gómez.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) deberá decidir si ese grupo, que no tiene ninguna función diplomática ni comercial, se instala, pues Morena, que es mayoritaria, declinó participar.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad