Publicidad
Publicidad

Presentan en el Senado propuesta para que días personales sean remunerados

La propuesta la realizó la senadora panista Mayuli Latifa Martínez con algunos lineamientos. Los temas laborales regresan al Congreso.
vie 05 septiembre 2025 01:03 PM
Más derechos laborales: proponen en el Senado que días personales sean con goce de sueldo en México
Debido a que los trabajadores tienen diversos asuntos que atender, una senadora del PAN propuso que se tomen dos días personales sin que éstos se descuenten.

Con el objetivo de que los trabajadores mexicanos puedan atender asuntos personales como citas médicas, trámites gubernamentales o alguna cuestión escolar en caso de tener hijos, la senadora Mayuli Latifa Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa en el Senado de la República para que se pueda acceder a dos días personales con pago.

Publicidad

¿Qué propone la iniciativa?

La iniciativa es un Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo y un artículo 29 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, en el que se propone lo siguiente:

La propuesta sugiere que los dos días para atender asuntos familiares no podrán descontarse del salario del trabajador o de las vacaciones, además de que éstos no serán acumulables al siguiente año.

“...la presente iniciativa propone otorgar a las y los trabajadores dos días de descanso al año, con goce de sueldo, para atender asuntos personales, adicionales a los que establece la ley. La propuesta responde a una necesidad urgente en la sociedad mexicana actual: mejorar la salud física y mental de las personas trabajadoras, así como equilibrar su vida laboral y personal”, detalla el texto.

Entre los datos que presentó la legisladora para sustentar su iniciativa, mencionó que la Organización Mundial de la Salud estima que 60% del ausentismo laboral tiene origen en temas de salud mental o personales y permitir días específicos para atender asuntos personales puede prevenir ausencias prolongadas no planificadas.

El documento establece que para aplicar el permiso, el trabajador deberá solicitarlo de forma directa, y con al menos cinco días hábiles de anticipación, no obstante, se permitirá que, en casos de emergencia, informe “con la oportunidad que se pueda”.

"Conceder dos días al año, con goce de sueldo, para asuntos personales no es un beneficio excesivo, sino una medida preventiva de salud pública que además reducirá costos asociados a enfermedades laborales y mejorará el compromiso de las personas trabajadoras con sus empleadores", explica el documento .

En esta semana arrancó el segundo año de la LXVI Legislatura en el Congreso con iniciativas en temas laborales, pues el 2 de septiembre, la Cámara de Diputados federal recibió iniciativas en esta materia por parte del Congreso de Baja California, que propone una jornada semanal de máximo 40 horas y un día de descanso obligatorio con el salario total.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad