Tras la comparecencia del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el Senado aprobó con 105 votos a favor la Estrategia Nacional de Seguridad para el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.
Senado avala Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

El dictamen avalado por los senadores señala que la Estrategia Nacional se articula en cuatro ejes rectores:
- Atención a las causas.
- Consolidación de la Guardia Nacional.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
- Coordinación absoluta en el gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.
Además de estos ejes se desprenden las estrategias y líneas de acción para lograr tres objetivos generales:
- Disminuir la incidencia delictiva
- Neutralizar a generadores de violencia y grupos delictivos
- Fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales.
“La Estrategia Nacional representa la guía para la planeación y ejecución de las políticas y acciones, enfocadas en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad”, se menciona.
Al presentar la Estrategia, la senadora Lucía Trasviña explicó que esta integra nuevos esquemas y modelos de actuación para abonar a la construcción de una “paz duradera en el país”.
El coordinador de MC, Clemente Castañeda, consideró que si bien esta Estrategia tiene avances, no aborda de forma exhaustiva la desaparición forzadas y no forzadas.
“Hay ciertos temas que no se abordan de manera exhaustiva. Primero, el fenómeno de las desaparición forzadas y no forzadas. Solo hay una mención (...) Están ausentes los cómos, los recursos y los elementos que implican fortalecen una línea estratégica. Tampoco se aborda exhaustivamente el papel de la fuerza armada permanente”, dijo el emecista.
En tanto, el priista y exgobernador Miguel Riquelme cuestionó que el último día del periodo ordinario del Senado, el secretario de Seguridad comparezca para explicar la Estrategia Nacional, lo que consideró “un desinterés” del funcionario.
“Esto a pesar de que varios legisladores pidiéramos previamente su comparecencia y poder conocer esta Estrategia y las reformas que pudieran transformar la situación en la que se encuentra nuestro país. Hubiera sido fundamental escuchar su perspectiva antes para enriquecer el proyecto que se nos presenta”, dijo el senador.
En el mismo sentido el panista Marko Cortés recordó que México ocupa el tercer lugar con más criminalidad, según datos del Banco Mundial en una medición de 193 países, pero dijo el gobierno federal minimizan los datos y desprecian el dolor de las madres buscadoras.